HSBC se va de Argentina y lo compró Banco Galicia: ¿qué pasará con las 4 sucursales en Mendoza?

Banco Galicia compro HSBC Bank se convierte en el primer privado del país.

Image description

El Grupo Financiero Galicia y Banco Galicia cerró la compra del HSBC, que vendió su negocio en la Argentina por US$ 550 millones. Cuando termine de completarse la operación en los próximos meses, el banco Galicia pasará a ser el segundo más grande detrás del Nación.

La operación incluye la venta de todos los negocios de HSBC Argentina, que incluyen Asset Management y Seguros además de US$ 100 millones de deuda subordinada emitida por HSBC Bank Argentina.

HSBC tiene en Mendoza 4 sucursales, dos en Godoy Cruz en calle San Martín y otra en Rodriguez Peña, a lo que se suman la de Luján de Cuyo y la de Ciudad de Mendoza en calle Gutierrez, formando parte de las 100 sucursales que tiene esa firma en todo el territorio argentino con alrededor de 3.100 empleados.  El periodo de transición está previsto para los próximos 12 meses  y según una carta que envio el banco a sus clientes (quienes no tendrán que gestionar nada porque la transición se realizará de una entidad a otra), el objetivo es "garantizar una transición fluida y continuidad de servicio" especifica la nota, por lo que se entiende que los clientes mantendrian las condiciones. 

Ver: Cómo queda el ranking de bancos con la fusión Galicia + HSBC (comparamos préstamos, depósitos, PN, personal, sucursales)

La decisión de la entidad bancaria británico  apunta a enfocar sus negocios hacia Asia. “Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en nuestra red internacional”, indicó el director general de HSBC, Noel Quinn, en un comunicado. Asimismo, la situación financiera del país incentivó al desición: “HSBC Argentina es un negocio principalmente enfocado en el mercado doméstico, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red internacional. Además, dado su tamaño, también genera una volatilidad sustancial en las ganancias del Grupo cuando sus resultados se convierten a dólares estadounidenses”, agregó en el comunicado Quinn.

Cabe recordar que HSBC viene realizando una política de cierre de sucursales a nivel mundial desde hace más de un año con el cierre de 114 sucursales. "La gente está cambiando la forma en que realiza operaciones bancarias y el tráfico en muchas sucursales está en su punto más bajo, sin señales de que regrese. La tendencia se ha acelerado desde la pandemia, con algunas sucursales de HSBC atendiendo a menos de 250 personas por semana" manifestó Jackie Uhi, director gerente en el Reino Unido.

Banco Galicia se transformará en el segundo banco de la Argentina por patrimonio y el primero de capitales nacionales. Se queda con una red de más de 100 sucursales, unos 3100 empleados y alrededor de 1 millón de clientes de HSBC. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.