Jacarandá Garden Bar, la nueva propuesta nocturna del Grupo Huentala

Una nueva experiencia llegó a Mendoza. Jacarandá Garden Bar abre sus puertas e invita a mendocinos y turistas a compartir tardes y noches de cócteles, tapas y música, alrededor de un icónico jacarandá, en un entorno natural ubicado en pleno centro de la ciudad.

Image description

Según cuenta la leyenda, el jacarandá es símbolo de buena suerte, sabiduría y abundancia. Es el árbol que inspira los nuevos comienzos y la prosperidad.

La esencia de este bar es el relax, el disfrute y el compartir con amigos, compañeros de trabajo, pareja o familia, en un ambiente descontracturado, rodeado de verde y buena energía, donde la inspiración sucede y se enciende la magia de los deseos.

Jacarandá Garden Bar, ubicado en el jardín del Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, es el lugar ideal para reuniones, after office y cumpleaños; para descansar luego de una excursión, tener una cita o ir de “previa”, entre otras ocasiones.

El menú, de influencia asiática, de medio oriente y criolla, está inspirado en elementos de la naturaleza y combinaciones originales, con foco en el sabor y productos locales.

La carta se renueva con cada estación del año. Para este verano, la propuesta de coctelería incluye tragos como “Damasco mimoso”, “Maldito Abedul”, “Aguacate chingón” y “Sexy cabernet”, entre otras creaciones de autor. 

Para los más conservadores, están los clásicos de siempre: Manhattan, Margaritas, Martinis, cervezas, y bebidas sin alcohol, entre otras opciones.

En cuanto a la gastronomía, la propuesta es un tapeo, ideal para compartir. Entre las alternativas, se encuentran desde platos curiosos como “croquetas de morcilla, chocolate al 70%, cítricos y chutney de peras” y “queso crema, arándanos, panceta crocante, pistachos, frutillas”, hasta opciones más tradicionales como “trío de empanadas mendocinas, tucumanas y salteñas con salsa llasgua” y “chipá prensado con jamón crudo, tomates confitados, boconccinos y rúcula”, entre otros menús para “chuparse los dedos”.

El bar abre de miércoles a domingos, de 20 pm a 1 am, y la dirección es Primitivo de la Reta 1015, ciudad de Mendoza. (Ingreso por Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton)

Una experiencia completa

Ubicado en el KM 0, Jacarandá Garden Bar es el punto de encuentro perfecto en el corazón de la ciudad, cuya visita puede combinarse con otras propuestas exclusivas que el Grupo Huentala tiene para ofrecer. Además de tomar un cóctel alrededor del jacarandá, mendocinos y turistas pueden disfrutar de un día de pileta, gimnasio y spa en el Sheraton Mendoza Hotel; visitar la bodega urbana de Huentala Wines; entretenerse en Cosmo Casino o compartir un almuerzo y cena en La Cabrera (Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton), Chimpay (Huentala Hotel) o Devas (Sheraton Mendoza Hotel). Además, su ubicación privilegiada permite una estadía perfecta en los tres hoteles del grupo, haciendo que cada momento en el centro de la ciudad sea una experiencia completa de placer, entretenimiento y confort. Todo en la misma cuadra, a solo unos pasos de distancia.

“Sabores de cosecha”: propuesta para Vendimia

Jacarandá Garden Bar ofrece una promo especial de tapas y tragos de autor inspirados en la Vendimia, a disfrutar durante el mes de marzo.

  • Tapa: Pan de oliva, espuma de queso de cabra, reducción Malbec con uvas asadas, chips de jamón crudo y nueces tostadas.
  • Trago a elección: Sexy Cabernet o Jarilla Style.
  • Precio: $19.000 final por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel. 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos