La empresa sanjuanina de tecnología Trazalog desembarca con oficinas en Mendoza (en Chacras Park como parte de su plan de expansión)

Trazalog, empresa de tecnología sanjuanina que creó un motor propio de trazabilidad y digitalización, concretó su arribo a Mendoza, donde ya cuenta con varios proyectos, a través de la inauguración de oficinas propias en Chacras Park.

Image description
Image description

El arribo a Mendoza forma parte de un plan de expansión, que incluye la reciente apertura de oficinas en Puerto Madero, Buenos Aires, y que continuará con presencia en Catamarca y Córdoba durante 2022.


Con representantes comerciales y operativos en Mendoza, Trazalog apunta a lograr mayor cercanía y brindar asistencia a actuales y potenciales clientes. Para ello, es que cuenta con espacio propio de oficinas y salas de reunión en Chacras Park, situado en la zona de chacras de Coria.

Recordemos que Trazalog ya está llevando a cabo algunos proyectos en Mendoza, como  trazabilidad de recapado de neumáticos, para Neumáticos Yudica, y de Gestión de mantenimiento para Grupo Tecnolog. A su vez, la provincia representa una gran oportunidad, dado que produce muchos alimentos de exportación que requieren trazabilidad.   


La oficina de Mendoza es la tercera de la compañía, que tuvo su nacimiento hace 15 años en la provincia de San Juan. Cuenta con 23 empleados y brinda servicio a una amplia variedad de industrias, tanto con el motor propio de trazabilidad como el de transformación digital de empresas.

Así es como sigue, paso a paso, el recorrido de alimentos de agroindustria para exportación, como aceitunas, mosto y ajo; hace el seguimiento de la carne que ingresa a la provincia de San Juan; y brinda herramientas para la digitalización de la industria minera, entre otras.      

Recientemente se comunicó que la empresa llevará adelante un proyecto para la Secretaría de Ambiente de San Juan, que tiene por objetivo lograr la identificación y trazabilidad de los residuos sólidos urbanos, así como generar información de cada lote de producto final de los mismos, que será resguardada con tecnología blockchain.


Ese proyecto, también, se desarrollará más adelante en Mendoza y Córdoba.

La firma, a su vez, está desarrollando un proyecto para trazar las semillas de cannabis que llegan a provincia de San Juan, que son destinadas a producir aceite en forma industrial.

“Nos enorgullece anunciar el desembarco definitivo en Mendoza, donde ya estamos trabajando y pretendemos crecer más aún. Sabemos que hoy la trazabilidad está en el centro de los temas de agenda, y siendo que tenemos nuestro propio motor para hacerlo, creemos que hay mucho para crecer”, sostuvo Mauricio Pérez, uno de los socios fundadores de Trazalog.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.