Llega a Mendoza el primer evento de iTechLaw y WAL Partners

Un encuentro clave para creadores de contenido, expertos en tecnología y derecho.

Image description

El 29 de agosto, Mendoza será sede del primer evento de iTechLaw y WAL Partners, donde se abordarán temas esenciales como la protección de datos y el impacto social de los creadores de contenido.

La reconocida asociación internacional de derecho tecnológico, iTechLaw, junto con WAL Partners Abogados y la Asociación Latinoamericana de Privacidad, organizan por primera vez en Mendoza un evento que promete ser fundamental para creadores de contenido, profesionales del derecho y expertos en tecnología. El encuentro tendrá lugar el 29 de agosto, de 16 a 20 hs, en RedCouch (Av. E. Civit 484, Ciudad), y reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales para discutir temas de gran relevancia en la actualidad.

El evento abordará dos grandes ejes temáticos:
1. Privacy y Protección de Datos Personales: Se analizará la situación actual en Latinoamérica y la implementación del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en la región.
2. Creadores de Contenido: Un análisis profundo del fenómeno expansivo desde una perspectiva social y cultural.
El formato living conference del evento permitirá una interacción fluida entre panelistas y asistentes, facilitando un ambiente de diálogo práctico y enriquecedor.

Cronograma del Evento
16:00 - 16:15: Acreditación y Bienvenida
16:15 - 16:30: Apertura del evento a cargo del Dr. Mario Adaro, miembro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
16:30 - 17:30: Panel 1 - Privacy y Protección de Datos Personales: Situación actual en LATAM y la GDPR.
17:30 - 18:00: Coffee Break y Networking
18:00 - 19:00: Panel 2 - Creadores de Contenido: Un fenómeno expansivo social y cultural.
19:45 - 20:00: Cierre del evento a cargo del Ing. Mario Japaz, Founder de Merovingian Data y experto en análisis de datos.

Sobre iTechLaw: iTechLaw es la principal asociación internacional de derecho tecnológico, sirviendo a la comunidad global desde 1971. Su misión es proporcionar una plataforma para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de la práctica del derecho tecnológico a nivel mundial.

Sobre WAL Partners: WAL Partners es un equipo de abogados con más de diez años de experiencia, dedicados a que negocios y creadores de contenido prosperen en LATAM. Mucho más que un estudio jurídico, WAL Partners se posiciona como un aliado estratégico. Su especialidad es diseñar estructuras societarias y tributarias innovadoras que minimicen las cargas fiscales y maximicen la protección de la marca personal. Además, se ocupan de asegurar la privacidad de la información en plataformas digitales y de fortalecer los derechos de autor, facilitando que los creadores mantengan el control total sobre su obra y optimizando la monetización de la creatividad. (www.wal-partners.com).

El evento es gratuito, pero requiere inscripción previa. Está dirigido especialmente a creadores de contenido, empresas de tecnología, y entusiastas de la protección de datos personales. Para inscribirse, es necesario completar el formulario disponible en el enlace proporcionado por los organizadores. Más info: 2616500689.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).