Llega Expo Franquicias Cuyo 2024 con un espíritu transformador

La cuarta edición del evento más importante de la región será el próximo 9 de octubre. Una oportunidad para conocer las franquicias que lideran el mercado y alcanzar grandes negocios con pequeñas inversiones.

Image description

La cuarta edición de la Expo Franquicias Cuyo llega en octubre a Mendoza. El evento más importante del sector será una jornada intensa, el miércoles 9 de octubre, en el auditorio Ángel Bustelo.

Este año, el encuentro se renueva y propone una nueva modalidad para que emprendedores y visionarios, puedan descubrir las marcas y franquicias más importantes del mercado, participar de charlas afines al rubro y asesorarse en futuras inversiones como así también podrás participar en rondas de negocios con los dueños de las marcas.

Bajo el lema transformá tus ideas en grandes negocios, el evento organizado por la consultora Suraci Evolución de Empresas, tiene como objetivo abrir el panorama para pequeñas inversiones, que busquen sumarse al mundo de las franquicias.

Charlas, ronda de negocios con especialistas y oportunidades de inversión
A diferencia de las anteriores ediciones, este año la Expo Franquicias Cuyo innova en su cronograma. Durante todo el día con un corte en el almuerzo, los visitantes podrán conectar con el mundo de los negocios y las franquicias a través de charlas especializadas.

En esta edición, la Expo hará hincapié en las rondas de negocios, que serán pautadas previamente con los interesados, teniendo en cuenta el perfil de los inversores y las marcas que desean conocer.

Serán reuniones en primera mano con especialistas y líderes de la industria. Estarán presentes las más de cuarenta empresas y franquicias que lideran el mercado en la región, para mostrar su potencial a emprendedores que buscan nuevas oportunidades de negocios. 

Empresas del rubro gastronómico, negocios especializados, estética, salud, servicios y más serán parte del encuentro, con espacios dinámicos para interactuar de manera espontánea con los visitantes.

La Expo Franquicias Cuyo 2024 es una plataforma de transformación, donde la visión de los emprededores puede convertirse en acción, para concretar grandes negocios con pequeñas inversiones.

Las marcas interesadas en participar de las rondas de negocios exclusivas deben inscribirse previamente en el siguiente formulario, para luego ser seleccionados. 

Un evento que redobla la apuesta para pequeños inversores
En su cuarta edición, la Expo Franquicias Cuyo 2024 se desarrollará durante toda la jornada del miércoles 9 de octubre, en el auditorio Ángel Bustelo. A partir de las 9 de la mañana se desarrollarán distintas charlas y debates sobre el mundo de los negocios y las franquicias.

Una de las principales atracciones, será la disertación del economista Damián Di Pace, quien brindará la charla "Invertir en Franquicias en el contexto actual". Di Pace es Licenciado en Comunicación, Economista, especialista en marketing y reconocido por su participación en medios nacionales.

Cómo crecer en el mundo de las Franquicias, Desarrollar un modelo exitoso de Franquicias, Casos de Éxito; marcas mendocinas que triunfan en el mercado y la Inteligencia Artificial aplicada al mundo de los Negocios serán parte de las charlas innovadoras que se desarrollarán en la edición de la Expo, que tiene como objetivo ofrecer un panorama posible de inversión a emprendedores e inversores en búsqueda de la expansión en la región. 

La Expo Franquicias Cuyo 2024 es el evento por excelencia del sector de la región donde pone en valor el potencial de Mendoza, San Juan y San Luis, mostrando sus marcas y empresas que buscan crecer bajo un modelo de negocios exitoso y efectivo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).