Llega un foro virtual para desarrollar negocios con Ecuador (enteráte cómo inscribirte acá)

El encuentro será virtual y se desarrollará el próximo viernes 9 de agosto. La actividad no tiene costo, pero se requiere inscripción previa.

Image description

ProMendoza y Pro Ecuador invitan a referentes de pymes locales a participar de un foro para conocer información clave para desarrollar negocios con Ecuador.

La exposición estará a cargo de la consejera comercial de Ecuador en Argentina, Elizabeth Barsallo, y contará con la presencia de la cónsul honoraria de Ecuador en Mendoza, Bernardita Romero Kramarenko, además de técnicos de ProMendoza y su titular Patricia Giménez.

En la oportunidad, Maximiliano Campanella y Matías Benegas, de la empresa mendocina de servicios Embarca, contarán su experiencia en alianzas y negocios con ese país. La charla será una excelente oportunidad para conocer de primera mano cómo empezar a hacer negocios allí.

El encuentro será virtual y se desarrollará el próximo viernes 9 de agosto de 12 a 13.30. La actividad no tiene costo, pero se requiere inscripción previa completando un formulario en el siguiente link: bit.ly/NegociosConEcuadorInscripciones.

Ecuador como destino de negocios

Ecuador tiene una población de más de 18 millones de habitantes y un PBI per cápita de 6500 dólares.

Argentina se ubica en el top ten de países que exportan al Ecuador. Representa el 2,5% de las importaciones de ese país, superado por China, Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre otros.

Durante 2023, Mendoza exportó a ese país diversos productos primarios y también manufacturas de origen industrial y agropecuario por un valor cercano a los 10 millones de dólares.

Entre los principales productos primarios enviados se encuentran manzanas y peras. También se exportaron aceitunas, frutas secas, pasta de frutas, legumbres, hortalizas y, por supuesto, vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.