Mendoza: 69% de los emprendimientos productivos están integrados exclusivamente por mujeres

El Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (Ruesys) reúne hoy a 4.385 emprendimientos productivos y 3.025 son impulsadas exclusivamente por mujeres (69%).
 

Image description
Image description

Trabajan en la órbita de la economía social. Además de buenos precios, hacen delivery. Ofrecen ropa y barbijos, cosmética y elementos de limpieza, chocolates, mermeladas con flores y barritas con mucha fruta y sin cereales.

Ellas se encuentran dentro de la población económicamente activa (PEA), aunque no están incorporadas en el mercado formal de trabajo. Hoy, en tiempos de cuarentena, podemos ayudar a su economía y a la nuestra adquiriendo productos a precios justos, con modalidad de envío a domicilio (delivery) y hasta con pago electrónico.
 


En detalle: tejidos y diseños, cerámica, cosmética, alimentos, limpieza y desinfección, son algunos de los rubros que presentamos en esta lista facilitada por el Gobierno:

Textiles, cerámica y cosmética

  • Salir tejidos. A cargo de Andrea Stern Andrea, desde Vistalba, Luján de Cuyo, realiza sacos con diseños únicos y combinando diversas lanas, ponchos y gorros tejidos. 
  • Corel, ropa con diseño. Tania Andrea Ferreira, de Las Heras, diseñan y confeccionan indumentaria pintada a mano, con dibujos únicos. Talles reales y diseños propios es una de las premisas de sus creaciones plasmadas en remeras, pantalones y vestidos. 
  • Rosa Moyano, cerámica. Desde El Plumerillo, Las Heras, produce piezas originales, realizadas integralmente por Rosa, desde la matriz hasta el horneado final. Platos, tazas, cuencos, tablas para picadas y hasta macetas están decoradas a mano, con diseños únicos.
  • Cosmética Savia. María Croceri y Florencia Katherina Abellan, en Bermejo, Guaymallén, desarrollan una línea de cosmética natural y fitoterapia con materia prima biodegradable y ambientalmente amigable. Las cremas corporales, bálsamo labial, jabones, shampoo son producidas con recetas propias basadas en la fitoterapia.
  • Barbijos y juegos. Naturales baby ande Kids. Desde Luján, Silvana Cortez, indica: “Somos madres que, tras ser desempleadas, comenzamos a plasmar nuestro gusto por la costura y el diseño, y la idea de mostrarle a nuestros hijos lo natural, lo simple, nos condujo a desarrollar este microproyecto". Realizan diversos juegos en tela y almohadones y, en la actualidad, barbijos para adultos y niños.

Alimentos saludables y caseros

  • Barritas saludable Bienesnack. Luciana Bianchi, de Godoy Cruz, es ingeniera en alimentos. Sus barritas son 100% naturales, a base de frutas y frutos secos, sin cereales, sin azúcar agregado, conservantes ni ingredientes de origen animal.
  • Mermeladas con frutas Dulce Flor. Otra mujer emprendedora de Godoy Cruz, Fernanda Piffaretti, elabora mermeladas con pétalos de flores orgánicos, 100% artesanales y naturales, originarios de Mendoza.
  • Chocolates Dolce Jeraqui. En Guaymallén, Gabriela Gill elabora productos artesanales a base de chocolate. Canastas de chocolate rellenas con frutos secos, bombones y paletas integran esta dulce oferta realizada con materia prima de calidad.

Limpieza y desinfección   

  • Mujeres Empoderadas. Lampazos, plumeros, lampacines, mopas y cepillos son fabricados desde Guaymallén por féminas que buscan recuperar su autoestima perdida por diversos tipos de violencia.
  • Laureana línea veganaLaura Ampuero, de Maipú, se enfoca en desinfectantes y alcohol en gel, además artículos cosméticos.
  • Amarena Luz.Con base en Godoy Cruz, cuenta con desinfectantes y bactericidas.

Más información y productos, aquí.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.