Mendoza, anfitriona de la Primera Reunión Plenaria del Consejo Federal Mipyme

El espacio, que busca promover y gestionar las propuestas del ámbito privado generando puentes con el sector público, se desarrolló en Luján de Cuyo y convocó a autoridades de todo el país y de más de 40 entidades representativas del medio.

Image description

El Gobierno de Mendoza ─a través del Ministerio de Producción─ coordinó la Primera Reunión Plenaria del Consejo Federal Mipyme 2025, un encuentro clave para unificar estrategias en apoyo al desarrollo y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Este importante encuentro, desarrollado en la localidad de Agrelo (Luján de Cuyo), convocó a funcionarios de todo el país, así como a referentes particulares representados por cámaras, asociaciones e instituciones. La reunión tuvo por objetivo promover y gestionar las propuestas del sector privado generando puentes con lo público.

Presidido por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, del Ministerio de Economía de la Nación, Marcos Ayerra, y por el ministro de Producción de la Provincia, Rodolfo Vargas Arizu, la principal intención de este nuevo encuentro del consejo fue consolidar un plan estratégico que fortalezca al sector.

Cada una de las provincias expuso sus realidades, y destacó la urgencia de mejorar la infraestructura, simplificar trámites, facilitar el acceso al financiamiento y fomentar la innovación tecnológica como parte de un enfoque integral.

En este marco, Vargas Arizu resaltó: “Ésta es la primera instancia de este año donde la Secretaría Pyme optó por Mendoza para llevar a cabo este evento de importancia. Las pymes emplean algo así como el 75% de la mano de obra que se toma, y nuestra función es que haya cada vez más trabajo y bienestar en el sector”.

En este sentido, el funcionario agregó: “El espacio permitió tratar temas vinculados a lo impositivo, tan importante en esta época; exportaciones y negociaciones internacionales. A su vez, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, hizo un repaso sobre cómo la Provincia ha venido trabajando durante los últimos nueve años con la transformación que se ha dado y, sobre todo, para poner la marca Mendoza siempre alta para atraer inversiones, para allanar el camino para las ventas al exterior y para tener una provincia ordenada”.

En tanto, Ayerra remarcó: “Sin dudas que Mendoza está haciendo las cosas muy bien y obviamente que el sector pequeño y mediano empresarial es sumamente importante. El 99% de las empresas son pequeñas y medianas, el 65% del empleo es pyme y es el sostén del entramado productivo argentino. Este Gobierno nacional apuesta a que se creen puestos de empleo formales que van a ser generados por los empresarios y que sean protagonistas de la transformación del país”.

“En el encuentro participaron más de 15 provincias. Junto con las autoridades compartimos estadísticas reveladoras. En los últimos 17 años, en Argentina no hubo incremento neto en la cantidad de empleadores: estamos cerca de los 540.000. Algo más llamativo es que, en promedio, durante esos años nacieron unos 60 emprendedores por año y, así todo, el número no se modificó y esto quiere decir que la Argentina que queremos dejar atrás agobió al empresario y el nacimiento de lo nuevo, haciendo que emprendimientos fracasaran rápidamente”, concluyó el funcionario nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.