Mendoza en el lente de National Geographic

Nico Marín, el joven explorador de Nat Geo visitó la provincia para capturar los mejores paisajes invernales.

Image description

Del 25 al 29 de junio, el fotógrafo e influencer Nicolás Marín desplegó todo su arte en diferentes sitios provinciales, como la reserva La Payunia, los volcanes Santa María y Malacara, Salinas del Diamante, Dunas de El Nihuil, Cañón del Atuel, Manzano Histórico, Las Carreras y Uspallata, entre otras impactantes locaciones mendocinas.

“Fui invitado por el Emetur para generar material audiovisual y mostrar las bellezas de Argentina a los argentinos, pero también a los habitantes del mundo, ya que mi público es muy amplio”, destacó.

Sobre su paso por Mendoza, Marín destacó los paisajes nevados invernales, pero también reconoció la belleza de otros paisajes y productos del destino es esta época del año: “Mendoza se presenta con un paisaje nevado increíble, pero no solo eso, porque aquí te encontrás con nieve, dunas, montañas, vegetación, así como bodegas, viñedos y vinos. Me parece una provincia súper amplia, tanto para el turismo de naturaleza como para el turismo de experiencias múltiples”.

Unos pocos días le bastaron a Nico para retratar parte de la belleza y magnitud de los paisajes mendocinos. Es que, a pesar de su corta edad, su ojo fotográfico reconocido mundialmente genera imágenes impactantes. Con sólo 24 años, el fotógrafo es explorador de National Geographic, embajador de Naciones Unidas y este año fue reconocido por Enviromental Photographer of the Year (EPOTY) como el mejor fotógrafo de naturaleza del mundo.

La historia de Nicolás ha sido difundida ampliamente por medios nacionales y redes sociales como capaz de inspirar a los jóvenes a cumplir sus sueños, ya que, a solo seis años de dedicarse a la fotografía, ha adquirido reconocimiento mundial, cumpliendo además su sueño de niño de convertirse en explorador de National Geographic.

“Me dedico a la fotografía desde hace seis años. Apenas terminé el secundario empecé a estudiar e inmediatamente hice mis primeras experiencias en fotos de buceo. Viví un año en Cozumel y adquirí allí mi experiencia como fotógrafo marino. A partir de ahí encontré mi lugar, porque mi sueño siempre fue ser explorador de National Geographic y en 2021 pude cumplirlo”, señaló entusiasmado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.