Mendoza entre los 3 destinos más elegidos para el fin de semana largo de agosto

Llega un nuevo fin de semana largo y la oportunidad de armar las valijas, salir a la ruta y tomarse unos días para descansar de la rutina. En ese contexto, un 78% de la comunidad viajera argentina dijo que los viajes contribuyen a su bienestar mental y emocional, y no se dieron cuenta de la importancia de viajar para su bienestar hasta que ya no fue una opción (65%) como consecuencia de la pandemia. Además, un 73% está de acuerdo y dice que va a decir que sí a cualquier oportunidad de viajar que se les presente, si el bolsillo lo permite.

Image description

Por eso, Booking.com realizó un relevamiento para identificar los destinos elegidos por los argentinos durante el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Los destinos nacionales más reservados entre el 12 y 15 de agosto según registra Booking son: Buenos Aires, Mendoza, San Carlos de Bariloche, Salta y Mar del Plata.

“En los últimos años las escapadas de fin de semana se han convertido en uno de los favoritos entre las preferencias de los viajeros argentinos, que toman estos días como una gran oportunidad para visitar destinos de cercanía, relajarse y disfrutar”, expresó Jimena Gutierrez, gerente de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

El estudio se basó en las reservas efectuadas hasta el 2 de agosto de 2022 para las fechas del 12 de agosto 2022 hasta el 15 de agosto 2022 por argentinos en Booking.com. Por tratarse de reservas para fechas futuras, los destinos y su orden en la lista están sujetos a cambios debido a nuevas reservas que pueden surgir y cancelaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.