Mendoza y el INAHE colaborarán para el desarrollo de políticas ambientales y energéticas

La Municipalidad de Mendoza firmó un convenio con el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE), dependiente del Conicet, con el objetivo de diseñar e implementar estrategias para mejorar el desempeño energético y ambiental de la Ciudad. 

Image description

La rúbrica de este acuerdo se realizó en las instalaciones del Conicet, con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, junto con el secretario de Desarrollo Urbano, Juan Manuel Filice; y el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sebastián Fermani. Por parte del INAHE estuvieron su directora, Andrea Pattini, y la vicedirectora, Érica Correa.

La idea de este compromiso es que el INAHE colabore en el desarrollo de estas políticas, proponiendo mecanismos de adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en áreas urbanas localizadas en llanura y piedemonte.

Hace dos años que el municipio viene trabajando con el Instituto y algunas de las ideas que surgieron como resultado de esa articulación son: la modificación del código de la construcción, donde se incorporaron mínimos de sustentabilidad a la hora de construir; y la propuesta del horario corrido, que fue desarrollada teniendo como respaldo el conocimiento científico del INAHE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.