Oportunidad para realizar pasantías internacionales en 80 países del mundo

Nuevamente el Programa IAESTE abre su convocatoria para que estudiantes de grado de carreras técnicas puedan realizar pasantías en el extranjero.

Image description

El Programa IAESTE (International Association for the Exchange Students for Technical Experience) promovido en Argentina por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva pertenece a una organización internacional no gubernamental, independiente y apolítica que promueve el intercambio de estudiantes que incluye a más de 80 países de todo el mundo.


El objetivo principal del programa es ofrecer a los estudiantes la posibilidad de realizar una experiencia laboral en instituciones mundiales de primer nivel.  La convocatoria cierra el 6 de diciembre a 13:00 h.

El perfil de los postulantes apunta a estudiantes de grado al momento de la inscripción, de alguna de las siguientes carreras: Ingeniería (todas las especialidades), Ciencias Exactas y Naturales, Agronomía, Veterinaria, Farmacia y Bioquímica, Biotecnología, Sistemas, Arquitectura y Diseño Gráfico e Industrial. Además debe tener aprobado más de un 50% de la carrera (tienen prioridad los alumnos que tienen un promedio de más de 7,00 puntos). En caso de presentarte en un país no hispanohablante, es necesario, tener conocimiento de inglés. En caso de no poseer un certificado de acreditación internacional, es necesario que un docente o la institución complete y firme el siguiente documento. Luego este documento debe ser presentado en las oficinas de Internacionales de UNCUYO para colocar el sello correspondiente.
• Tener hasta 30 años de edad.

Para más detalles de la inscripción, ingresar a la convocatoria. Información adicional y consultas la web de IAESTE, preguntas frecuentes o escribir a umovilidad@uncu.edu.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .