Llega la subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción (de la mano de Narvaezbid)

Las subastas online son la mejor oportunidad para adquirir toda clase de productos a bajo costo. Narvaezbid es la plataforma de subastas online más importante del país, con más de 20 años de experiencia y 300.000 compradores registrados.

Image description
Image description
Image description

El 31 de marzo, Narvaezbid junto a Manucha Subastas realizarán una gran subasta que incluye un auto, grandes módulos habitacionales y otros artículos relacionados con la construcción -todos sin uso- de la provincia de Mendoza.


Entre los productos que se van a subastar a precios de remate únicos se destacan: 

Un auto Toyota pick Up Hilux 4x4 cabina doble con precio base de $ 2.430.000

Módulos para oficinas con precio base de $ 600.000

Generador síncrono weg gta.

Tanques bertotto. 

Tubing 2.7/8’’ + caballetes 

Casing 7‘’

Casing 9.5/8 ‘’

Casing 9.5/8``

Cañería de Acero

Cañería Pead Negro 22`

Caños PVC

Cable de cobre desnudo

Cable subterráneo

Rollos

Maquinaria para la construcción

Elementos de protección para la construcción, ropa de trabajo, guantes de vaqueta, cascos, calzado de seguridad, jeans y camisas de jean, buzos polar negros, entre otros.

Todos los lotes están disponibles para recibir ofertas en www.narvaezbid.com.ar hasta el momento de cierre de la subasta.  

Además de videos y fotos, se puede encontrar toda la información sobre el estado de las unidades y las condiciones de participación de la subasta, con todos los gastos detallados. Cualquier persona o empresa puede ofertar sin cargo ni obligación de compra. Sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta. Por cualquier consulta, comunicarse al (011)2150-5850 de lunes a viernes de 9 a 18 hs, o vía mail a: cac@narvaezbid.com.ar/www.narvaezbid.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.