Punto Final Malbec presenta un nuevo formato ideal para compartir: Bag In Box

Bodega renacer presenta un nuevo formato, pensado para compartir en todo tipo de reuniones y que nadie se quede sin su copa de vino.

Image description
Image description

Bodega Renacer presenta su nuevo Bag In Box, ideal para el consumo de vino en reuniones familiares, de amigos o por copa. Se trata de una alternativa novedosa que en los últimos años ha abierto su camino en la industria vitivinícola local.

Punto Final Bag in Box contiene 3 litros, de Malbec 2019, equivalente a 4 botellas de vino, elaborado con uvas provenientes del Valle de Uco y de Luján de Cuyo. Con la incorporación de este formato, Bodega Renacer continúa completando su línea Punto Final varietal.

El Bag in Box es una caja de cartón que contiene una bolsa plástica en la que el vino está envasado al vacío, a medida que se consume el líquido esta bolsa se va contrayendo sin permitir que entre aire, y evitando así la oxidación y pérdida de propiedades. De esta manera, el vino dura entre 4 y 6 semanas en óptimas condiciones, otra de sus ventajas es que es un formato fácil de ser transportado y desde el punto de vista sustentable, todo el material es reciclable.

Patricio Reich, CEO de la bodega nos cuenta sobre este lanzamiento; “Tomar vino a diario se ha vuelto más frecuente, la pandemia y el confinamiento profundizaron este hábito, por lo que ofrecemos un formato que se adapta a las necesidades de los consumidores. Estar a la vanguardia en un contexto que cambia continuamente es siempre una motivación para nosotros.”

Acerca de Bodega Renacer

Situada en Luján de Cuyo, Mendoza al pie de los Andes y con presencia en más de 40 países, fue fundada en el año 2003 por el empresario chileno Patricio Reich, quien, gracias a su conocimiento y experiencia en el rubro, quería hacer realidad su sueño de construir una bodega boutique capaz de elaborar vinos de alta gama en base a la cepa Malbec.

Desde entonces, ha logrado posicionarse como una de las bodegas boutiques referentes de la zona no sólo por sus vinos, sino también por su distintiva arquitectura y paisajismo de estilo toscano (piedra).

Galardonada con la mención Oro en la categoría Pequeñas Bodegas de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism 2016 y recientemente ganadora del Oro en los Best of Wine Tourism 2017 en la categoría Experiencias Innovadoras.

Renacer cuenta con tecnología italiana de punta y un equipo enológico de primer nivel. Actualmente elaboran 1,3 millones de botellas por año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.