Punto Final Malbec presenta un nuevo formato ideal para compartir: Bag In Box

Bodega renacer presenta un nuevo formato, pensado para compartir en todo tipo de reuniones y que nadie se quede sin su copa de vino.

Image description
Image description

Bodega Renacer presenta su nuevo Bag In Box, ideal para el consumo de vino en reuniones familiares, de amigos o por copa. Se trata de una alternativa novedosa que en los últimos años ha abierto su camino en la industria vitivinícola local.

Punto Final Bag in Box contiene 3 litros, de Malbec 2019, equivalente a 4 botellas de vino, elaborado con uvas provenientes del Valle de Uco y de Luján de Cuyo. Con la incorporación de este formato, Bodega Renacer continúa completando su línea Punto Final varietal.

El Bag in Box es una caja de cartón que contiene una bolsa plástica en la que el vino está envasado al vacío, a medida que se consume el líquido esta bolsa se va contrayendo sin permitir que entre aire, y evitando así la oxidación y pérdida de propiedades. De esta manera, el vino dura entre 4 y 6 semanas en óptimas condiciones, otra de sus ventajas es que es un formato fácil de ser transportado y desde el punto de vista sustentable, todo el material es reciclable.

Patricio Reich, CEO de la bodega nos cuenta sobre este lanzamiento; “Tomar vino a diario se ha vuelto más frecuente, la pandemia y el confinamiento profundizaron este hábito, por lo que ofrecemos un formato que se adapta a las necesidades de los consumidores. Estar a la vanguardia en un contexto que cambia continuamente es siempre una motivación para nosotros.”

Acerca de Bodega Renacer

Situada en Luján de Cuyo, Mendoza al pie de los Andes y con presencia en más de 40 países, fue fundada en el año 2003 por el empresario chileno Patricio Reich, quien, gracias a su conocimiento y experiencia en el rubro, quería hacer realidad su sueño de construir una bodega boutique capaz de elaborar vinos de alta gama en base a la cepa Malbec.

Desde entonces, ha logrado posicionarse como una de las bodegas boutiques referentes de la zona no sólo por sus vinos, sino también por su distintiva arquitectura y paisajismo de estilo toscano (piedra).

Galardonada con la mención Oro en la categoría Pequeñas Bodegas de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism 2016 y recientemente ganadora del Oro en los Best of Wine Tourism 2017 en la categoría Experiencias Innovadoras.

Renacer cuenta con tecnología italiana de punta y un equipo enológico de primer nivel. Actualmente elaboran 1,3 millones de botellas por año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.