¿Qué dice el BoFA (Bank of America) de Argentina?

(Por Elena Alonso. Emerald Capital) El Bank of America ve a Argentina con una perspectiva positiva frente a otros países de la región, destacando los avances en la estabilización macroeconómica y las reformas impulsadas por el gobierno de Milei. 

Image description

1. Perspectiva Positiva: El Bank of America sobrepondera a Argentina frente a otros países de la región, viendo "mejores catalizadores" económicos.

2. Reformas Estructurales: Aplaude las reformas del gobierno de Milei que han estabilizado la macroeconomía y mejorado el panorama de inversión.

3. Desafíos Pendientes: Resalta la necesidad de reestructuraciones adicionales, acceso a financiamiento externo y manejo de desafíos políticos.

4. Pronósticos Económicos: Proyecta un crecimiento del PBI del 4,5% para 2025 y una inflación del 27,8% al final de 2025.

5. Mercado de Bonos: Prefiere la deuda corporativa argentina sobre la deuda soberana debido a su sólido desempeño y perspectivas de inversión.

6. Equity Nacional: Las acciones argentinas han triplicado su valor, con expectativas de una futura reclasificación a mercado emergente.

7. Sectores Estrategicos: Destaca el potencial de los sectores energético, agroindustrial y financiero, proponiendo oportunidades de crecimiento e inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

La revolución de los ERP: una empresa mendocina lidera el cambio en la gestión empresarial

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de tomar decisiones rápidas y basadas en datos se ha vuelto un factor decisivo para el éxito. En este contexto, la firma mendocina GPROSOFT se posiciona como una consultora clave en el rubro de los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales), ofreciendo soluciones que optimizan la gestión y promueven la transformación digital de las empresas.