Riesgo país en mínimos históricos y el dólar busca el fin del cepo

(Por Ohana Inversiones) El riesgo país cayó por debajo de los 800 puntos, marcando su nivel más bajo en 5 años y acumulando una reducción de 1,130 puntos desde la llegada de Javier Milei en diciembre de 2023. Este descenso es clave para refinanciar la deuda del país en condiciones más favorables, evitando recurrir a REPOs o reservas del BCRA.

Image description

Los bonos argentinos han subido más del 90% en 2024 (como el GD30: +92%), con valores actuales entre 57 y 77 según su duración. A pesar de este repunte, aún se espera un "upside" (sigan subiendo), especialmente con la posible liberación del mercado cambiario, que podría atraer capitales internacionales y dar un nuevo impulso al mercado.

El S&P Merval trepó a los 1.842 US$, marcando su nivel más alto en seis años. En la jornada, MOLI lideró las ganancias con un impresionante +10%, mientras que CEPU fue la perdedora del día, retrocediendo un -1,28%. Este desempeño reafirma el optimismo del mercado en medio de un contexto económico clave.

Inflación en descenso: ¿se acerca del fin del CEPO?

Inflación de octubre: con una inflación de octubre del 2,7%, la más baja desde noviembre de 2021, Milei delineó estar cerca de levantar el CEPO si este nivel se sostiene. El crawling peg podría reducirse al 1% durante tres meses como antesala para eliminar los controles cambiarios. La brecha cambiaria, ahora entre el 10% y el 15%, ya estaría en niveles ideales para esta medida.

El ritmo de acumulación de reservas del BCRA viene siendo muy bueno y la renovación de deuda serán factores determinantes. Marzo surge como una posible fecha de apertura, aprovechando la cosecha gruesa y el ingreso de divisas, aunque otra ventana clave podrían ser las elecciones de medio término, donde el gobierno necesita consolidar su posición.

Impuesto País: con la reducción del Impuesto País para fin de año, el dólar tarjeta quedará en oficial + 30%, lo que plantea desafíos para compensar el impacto. En 2017, el déficit en la balanza comercial de turismo alcanzó los 10 mil millones de dólares, pero el contexto actual es diferente: aunque el tipo de cambio real está más bajo, existen múltiples tipos de cambio a diferencia del 2017.

Mientras la brecha entre el dólar tarjeta y el MEP persista, muchos seguirán pagando las tarjetas con dólar MEP, por ende el déficit existirá pero el financiero compensará al menos parcialmente la cuenta corriente. El salario real en dólares hoy 800 US$, frente a los 1400 US$ de 2017/18 podría también limitar el gasto en turismo y moderar el impacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.