Un respiro para emprendedores: después de cinco meses hoy reabre el paseo artesanal de la plaza Independencia

Son 70 stands en una feria que reunirá a diversos rubros de artesanos que trabajan cuero, metal, madera y lana. Funcionará todas las semanas, de jueves a domingo. Es la primera del área metropolitana y un micrositio hace sinergia con la actividad tradicional.

Image description
Image description
Image description

Es la primera feria artesanal en el Área Metropolitana y la segunda en toda la provincia, después de San Rafael, que retoma sus actividades desde que comenzó el aislamiento obligatorio. Dentro de la plaza, los artesanos se ubicarán con sus típicos gazebos en el sector Este, contiguo a calle Patricias Mendocinas. Funcionará todas las semanas de jueves a domingo de 10 a 18.

En 70 stands, este paseo reunirá a diversos rubros de artesanos que trabajan cuero, metal, madera y lana. Se podrán adquirir así piezas únicas con una oferta diversa. Habrá desde cuchillos hasta sahumerios, bufandas de lana y ponchos, artículos de decoración para el hogar y juguetes, entre otras opciones. También estarán exhibidos y a la venta artículos de bazar, accesorios, bijouterie, tejidos, juegos, cuadros y mates.

Todas las piezas son realizadas por artesanos locales que residen y trabajan en los departamentos del Área Metropolitana de Mendoza. La gran mayoría son emprendimientos unipersonales o de pequeños grupos y con sus creaciones sostienen la economía familiar, ingresos que se vieron interrumpidos desde el 20 de marzo.

El histórico paseo logra abrir después de ser aprobado el protocolo para las ferias por parte de la Provincia, aunque en este caso la Municipalidad de la Capital será la encargada de su implementación siguiendo los lineamientos generales de prevención.

La feria también puede visitarse en forma virtual por medio de un micrositio del catálogo de la economía social.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.