“Actitud, la cocina de las 4S”, el programa que busca fomentar la vuelta de una cocina sencilla

La iniciativa surge del cónsul de Italia en la provincia, Giuseppe D’Agosto, con la finalidad de, con distintas acciones vinculadas a la cocina, presentar, respetar y fortalecer los aspectos solidario, sostenible, saludable y satisfactorio de la alimentación y aspirar a un redescubrimiento de la tradición de la cocina italiana y de la materia prima.

Image description
Image description
Image description

Francesco Ristorante fue el escenario de la presentación oficial de  “Actitud, la cocina de las 4S” junto a la licenciada Gabriela Testa, presidente de Ente Mendoza Turismo, el flamante cónsul de ese país en la provincia, Giuseppe D’Agosto además de referentes gastronómicos de origen italiano, enólogos y periodistas.


Fue justamente el cónsul Giuseppe D’Agosto quien agradeció a todos los invitados y antes de darle la palabra al resto de su equipo de trabajo, destacó: “nos interesa mucho el tema de la cocina porque es parte de la recuperación de una memoria histórica de la presencia de la italianidad en Mendoza y paso a paso me gustaría trabajar en eso con todos ustedes para mantener ese vínculo que la provincia tiene con Italia y viceversa”.

Beatriz Barbera, dueña de casa y referente en el rubro agregó que estas acciones “servirán también para fomentar la cultura del buen cultivo y destacar y valorar los productos de excelentísima calidad que existen en nuestra tierra y forman parte de la dieta mediterránea como el tomate, ajo, cebolla, el aceite de oliva, hortalizas y frutas, entre otros.
La empresaria gastronómica agradeció que Francesco Ristorante haya sido elegido para la presentación oficial de este plan “tan valioso para la identidad gastronómica de Mendoza”, y recordó cuando su mamá María Teresa y su nonna Fernanda llegaron a la provincia en 1949 y fundaron el primer restaurante italiano en el centro.

Antes de brindar por este encuentro y degustar distintos platos de gastronomía italiana, elaborados por la querida María Teresa, Gabriela Testa, presidente de Emetur, en uno de sus primeros actos en la función destacó que nombrar con la palabra “Actitud” al programa es muy adecuado en este caso. “La gastronomía es una actividad que supera lo netamente comercial; un ejemplo de esto es el foro de gastronomía que celebramos desde hace 4 años donde aparecen saberes, cultura y trabajo en equipo, entre otros aspectos”, puntualizó.  

Los primeros pasos del programa
Durante la reunión con periodista, Teresa D’Agosto, esposa del cónsul y colaboradora en la oficina de Cultura del consulado, comentó que la idea de esa reunión era también celebrar, aunque de manera atrasada, la cocina Italiana en el mundo establecida por el Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano.

El objetivo de esta iniciativa es, a través de distintos acciones vinculadas a la cocina, presentar, respetar y fortalecer las 4S de la alimentación: solidaria, sostenible, saludable y satisfactoria, además, por supuesto, de aspirar a un redescubrimiento de la tradición de la cocina italiana y también de la materia prima. 

“Definimos así el nombre del programa porque queremos que exista una idea de volver a la comida sencilla de los orígenes y que seamos conscientes del vínculo que existe entre la comida italiana y la argentina”, expresó D’Agosto.

Detalló que el programa “Actitud, la cocina de las 4S”, continuará con una acción similar a la realizada ayer, prevista para abril de 2024 y de la que participarán los chefs de los restaurantes italianos de Mendoza y chefs dedicados al estilo slowfood, por su relación con el tema básico del programa: el bienestar, la cocina simple y la sustentabilidad.

Está previsto también que de esta acción, dirigida al público en general, participen las bodegas de familias italianas en la provincia, que estén interesadas en maridar sus vinos con la cocina sencilla para que la experiencia sea de gran satisfacción; y que tenga un costado educativo, ya que una nutricionista será la responsable de explicar de qué se trata la dieta mediterránea y sus características, además de su importancia en la salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.