Acuerdo para dar seguridad a las exportaciones de mosto concentrado a EEUU

La Cancillería Argentina, con el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, ha negociado un acuerdo con el departamento de comercio de EE.UU. por el que se logra suspender la aplicación de medidas compensatorias y dar previsibilidad a nuestras exportaciones de jugo de uva concentrado con destino al país del norte.

Luego de intensas negociaciones, el 13 de febrero la Argentina- a través de gestiones realizadas por la Cancillería- firmó un acuerdo con EEUU a través del cual se suspenden la investigación en materia de derechos compensatorios por supuestas subvenciones que pesaban sobre nuestras exportaciones de Jugo de Uva Concentrado (JUC), y que limitaban su acceso al mercado americano.

Este acuerdo es producto del trabajo coordinado de la Cancillería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Vitivinicultura, junto al sector privado, y se complementa con un acuerdo similar inicialado por el sector privado en la misma fecha, para suspender una investigación paralela por supuesto DUMPING.

 Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, celebró el acuerdo remarcando que "tal como nos solicitó el Ministro Massa, impulsamos el trabajo en conjunto entre el sector público y privado en pos del interés común". Además, el presidente del INV, Martín Hinojosa destacó que este acuerdo "dará previsibilidad a la producción nacional de mosto de uva, clave para la economía de cuyo".

A través del mismo, ambos países acordaron una cuota exportable al mercado de EEUU que ronda las 40 mil toneladas anuales, volumen que refleja los promedios históricos de exportación a este destino. De esta manera se preserva la estabilidad de nuestras exportaciones sin obstáculos comerciales, dando previsibilidad a los negocios.

Este tipo de convenios no son frecuentes, pero señalan una alternativa de solución posible cuando existe el compromiso de todas las partes. Los acuerdos inicializados serán publicados para comentarios en el diario oficial de los Estados Unidos por treinta días. A partir de entonces podrán ser firmados por las partes y tendrán luego plena vigencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.