Avanza el proceso para la ampliación del Metrotranvía

La nueva ampliación de la red del Metrotranvía hacia el sur llegará hasta Luján de Cuyo, y hacia el norte, hasta el Aeropuerto El Plumerillo. Con el proyecto finalizado, la Provincia avanza con el procedimiento para la licitación pública de las etapas 3 y 4.

Image description

La obra, y todo lo relacionado con las tareas complementarias, se ajustará a las bases y condiciones de ejecución contractual contenidas en el proyecto. En la actualidad se trabaja en las condiciones generales para la licitación, contratación, construcción, ejecución y recepción de la obra de infraestructura correspondiente a las futuras etapas.

Los pliegos están publicados para cualquier consulta o sugerencia. En breve, se llamará a licitación pública, se habilite o no el financiamiento externo. El proyecto espera el dictamen de Fiscalía de Estado para su licitación pública, mientras se coordinan las tareas con Luján, Maipú, Godoy Cruz, Ciudad y Las Heras, “porque la obra requiere mucho trabajo municipal”, según destacó el secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Natalio Mema.

El total de la obra de ampliación del Metrotranvía está tasado en $ 18 mil millones y si bien se va a licitar con la autorización legislativa del año en curso, se busca también obtener financiamiento externo para ejecutarla de manera más económica y más rápida.

Con esta obra se ampliará la movilidad segura y sustentable en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Vecinos de Maipú, por ejemplo, podrán llegar hasta el aeropuerto y también a Luján, en una primera etapa, a Chacras de Coria. “El financiamiento de esta obra nos garantiza, primero, hacerlo más barato, porque al tener toda la plata junta, podemos congelar el primer costo en dólares, que es para todo lo que hay que importar. Y, segundo, lo podemos hacer más rápido”, explicó Mema.

Actualmente, luego de la ampliación del servicio a Las Heras en 2019, la traza se extiende desde Panquehua, Las Heras, hasta Gutiérrez, Maipú. Las Heras, Ciudad, Godoy Cruz y Maipú son los cuatro departamentos que están vinculados con el recorrido troncal del Metrotranvía.

El nuevo tramo agregará 6 kilómetros hacia el norte, entre Panquehua y el Aeropuerto El Plumerillo, en Las Heras, mientras que hacia el sur vinculará la Estación Pellegrini con la futura Estación Pueyrredón, primero, y Almirante Brown, después, en Luján.

Estas obras incluyen además la relocalización de familias que tienen sus casas sobre el proyectado nuevo tendido. En ese sentido, los municipios de Luján de Cuyo como de Las Heras -con vecinos afectados en esta situación- ya tienen proyectos de reubicación en nuevos barrios para las personas involucradas.

En una segunda etapa, cuando el Metrotranvía llegue hasta el aeropuerto y hasta la Facultad de Ciencias Agrarias, en Luján de Cuyo, se han previsto nuevas ampliaciones. Una de ellas es la que llevará el recorrido desde calle Almirante Brown hasta el Parque Ferri, en el centro de Luján de Cuyo. Se prevé una ampliación de 6 kilómetros más para este recorrido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.