Bodegas de Argentina organiza el segundo Foro Internacional de Consumo Responsable de Vino

Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de nuestro país, junto a WIM Association, Casa Matriz, Bruselas organizan el Segundo Foro Internacional de Consumo Responsable de Vino, en el marco de la implementación del programa Wine in Moderation.

Image description

La entidad impulsa el consumo responsable desde hace más de ocho años, como parte de la cultura argentina y promulgando este pilar como área fundamental de la sustentabilidad dentro del sector.

El Foro es una oportunidad exclusiva para comprender a través de estos oradores internacionales, cómo se comunica el vino, luego de esta gran transformación cultural que lleva a repensar la forma en que se abordan temáticas tan especiales e importantes como esta; qué estrategias de marketing digital se utilizan, qué sucede a nivel global convirtiéndose en una gran sala de ejemplos de aplicación, aprendizaje, nuevas ideas y disparador para continuar difundiendo el consumo responsable de vino en las bodegas argentinas de manera eficiente.


Este encuentro será vía streaming y abierto al público. El objetivo es que la mayor cantidad de personas puedan acceder, conocer y comprender que el consumo responsable es una filosofía de vida y la educación de las partes interesadas es fundamental.

La comunicación y difusión del consumo responsable de vino es una tarea ardua y continua que Bodegas de Argentina viene trabajando desde el año 2013, en conjunto con las bodegas, escuelas de gastronomía, medios de comunicación e instituciones comprometidas con el impulso de la responsabilidad individual.


“Beber vino en cantidades adecuadas es beneficioso para la salud y complementa el disfrute de la ingesta de alimentos. Debemos incorporar en nuestra cultura el hacerlo con moderación y responsabilidad. Nuestro compromiso es difundir estos conceptos a través de programas que forman parte de la mejora continua de nuestros hábitos de consumo”, expresó Milton Kuret, Director Ejecutivo de Bodegas de Argentina.

También es importante remarcar que la cadena de valor de la industria vitivinícola contribuye a las economías regionales y a la nacional, al turismo y al medioambiente, a la gastronomía y a la cultura del país.

Como productores de vino, la industria vitivinícola está comprometida a comunicar los beneficios de consumir la bebida nacional con moderación y reducir los daños que pueda llevar un consumo abusivo e irresponsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.