Casos exitosos: Sin playa ni mar, Mendoza comercializa trajes de baño a más de 30 puntos del país y exporta a Chile, España y Uruguay

(Por Carla Luna) Mientras la mayoría de los comerciantes  reciben contenedores para vender ropa de  países asiáticos, Victoria y Pia Estelrich desafiaron la corriente a través de la agencia Exportar de Argentina y concretaron exportaciones de sus trajes de baño para ser comercializados en Japón.  “Para nosotras fue un  desafío, tuvimos que cambiar la moldería completa porque el cuerpo de las japonesas es muy diferente al de las argentinas” explica Pia.

Victoria Estelrich estudió Diseño de Indumentaria y comenzó con el proyecto de trajes de baño, al cual se unió con su hermana Pia y conformaron la marca Victoria Estelrich Swimwear que inició en  el 2010, convirtiéndose en una línea de indumentaria de mallas y bikinis de alta calidad. Actualmente cuentan con su atelier y showroom en calle Arístides,  sumaron esta temporada un local en Palmares, provee como mayoristas a más de 30 locales multimarcas en el resto del país y cuenta con puntos de venta en Chile, además de exportar a España y Uruguay. Además tienen el objetivo de abrir prontamente en Córdoba.


¿Cómo fue la experiencia de exportar en Japón?

Tuvimos un par de reuniones, concretamos dos exportaciones. No las pudimos concretar de nuevo porque queríamos darle continuidad a nuestra producción y era hacer una colección nueva porque la fisonomía de las japonesas es diferente a las argentinas. Queríamos trabajar la misma colección en los dos hemisferios todo el año y esto era muy diferente. Y no teníamos la estructura para hacerlo.

Nuestros productos no siempre son competitivos. Porque tenemos aranceles altos y competíamos con países que tenían libre comercio además del transporte que encarece el envío del producto.


¿Qué volumen de mercadería manejan?

Solo en verano estamos alrededor de 12 mil prendas.  Nosotros trabajamos con insumos 100% nacionales.  Se hace todo en Mendoza con talleres familiares y mujeres que son sostén de familia. Todo lo que es control de calidad, empaquetado, etiquetado, packaging se hace con mujeres de alto riesgo social que trabajan desde su casa.  


¿Cómo trabajan la estacionalidad del producto?

Nos costaba la estacionalidad  por eso estamos haciendo este primer año una colección de invierno con la línea deportiva. El año pasado iniciamos el piloto, no lo mayorizamos y evaluamos el retorno. Este año apostamos a tela de tecnología deportiva para confeccionarla. Incursionando en este rubro que hay mucho público.

Podes enconcontrar la marca Victoria Estelrich en IG como @victoriaestelrichbikinis

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.