Ciudad Futura, el megaproyecto que coloca a Mendoza entre las principales ciudades sustentables con vistas al futuro

En el predio, que hoy contiene a la Base Cóndor, situado en el límite de los departamentos de Ciudad y Las Heras se llevará a cabo Ciudad Futura, un laboratorio urbano incluye edificios de educación, salud, seguridad y espacios públicos. Todo lo que se desarrolle y se construya tendrá un espíritu sustentable. El masterplan tuvo su presentación oficial en el el ex aeroparque de Mendoza junto al gobernador Rodolfo Suarez, el ministro de Infraestructura Pública, Mario Isgro, y funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quienes financian el proyecto.

Image description
Image description

El proyecto tuvo su génesis en 2016 y desde ese momento se trabajó en la planificación. El Banco Interamericano de Desarrollo participa de manera activa del proyecto y suma la participación de los arquitectos Felipe Vera, de Chile, y Solano Benítez, de Paraguay quienes junto a los profesionales del Gobierno de Mendoza vienen ideando el plan.


En el lugar se desarrollarán, con materiales sustentables, edificios para el Ministerio de Seguridad, Bomberos y una Escuela Técnica. Además, se construirán viviendas. Todo estará rodeado de parques lineales que le darán al lugar un contexto típico de espacio público.

“Si bien este plan comenzó como un proyecto normal del banco, después fue creciendo con el aporte innovador de mendocinas y mendocinos”, comentó el responsable del BID en Argentina, Agustín Aguerre. Además, afirmó que “Mendoza es uno de los mejores lugares del país para hablar del futuro, por su calidad institucional, sus universidades y estudiantes, por su espíritu innovador y creativo”.

Por su parte, el ministro de Planificación e Infraestructura destacó la metodología de trabajo utilizada en la formulación del proyecto, que permitió sumar “las voces de la comunidad que circunda al predio y de los miembros de la Policía de Mendoza que trabajan, se capacitan y entrenan diariamente allí”.

¿De qué se trata el proyecto?
En líneas generales, reservando un lugar predominante en el predio para la Base Cóndor, se prevé realizar obras de infraestructura vial para agilizar la conectividad, modernización de la estructura edilicia del Ministerio de Seguridad, conforme con los nuevos paradigmas de la política de seguridad pública y 100 viviendas construidas bajo modalidad sustentable. Además de la construcción de una escuela técnica que actualmente cuenta con la no objeción del Gobierno nacional para su financiamiento, lo que permite seguir avanzando en el proyecto para un llamado a licitación. Adelantaron que “será vanguardista en cuanto a su concepción y formará a los estudiantes en nuevas tecnologías y oficios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.