Cómo invertir el próximo aguinaldo de forma inteligente

El 30 de junio vence el plazo para el pago del medio aguinaldo y los trabajadores en relación de dependencia recibirán un ingreso extra. En un contexto de mayor estabilidad cambiaria y previsibilidad económica, expertos de Reba comparten recomendaciones según el perfil inversor, con el objetivo de fomentar decisiones financieras informadas y aprovechar las oportunidades del momento.

Image description

El mes de junio es uno de los momentos más esperados del año para los trabajadores en relación de dependencia, ya que reciben el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo. En un contexto de mayor estabilidad cambiaria y señales de previsibilidad económica, este ingreso adicional se convierte en una oportunidad para tomar decisiones financieras más conscientes y alineadas con los objetivos de cada persona.

El SAC se abona en dos partes, en junio y diciembre. De acuerdo con la Ley 27.073, la primera cuota debe pagarse como máximo el 30 de este mes. Este año, al caer en lunes, esa es la fecha límite para que los empleadores efectúen el pago sin necesidad de prórrogas.

Con la inflación más contenida y el tipo de cambio oficial sin grandes sobresaltos, se abre un panorama más favorable para planificar el uso del aguinaldo. Hoy existen diversas alternativas de inversión, como CEDEARs, Fondos Comunes de Inversión (FCI), y la compra de moneda extranjera, tanto en su versión oficial como mediante dólar MEP.

Una forma posible de organizar este ingreso de manera estratégica es dividirlo en tres partes. Un 50% al ahorro en dólares, ideal para quienes tienen objetivos de largo plazo. Este ahorro puede materializarse mediante la compra de dólar oficial, dólar MEP o instrumentos vinculados a la divisa estadounidense, como los CEDEARs, que permiten invertir en empresas extranjeras desde una cuenta local.

En segundo lugar, un 30% puede orientarse a inversiones de corto y mediano plazo, como los plazos fijos tradicionales o los Fondos Comunes de Inversión, que ofrecen rendimientos con cierto grado de liquidez. El 20% restante se sugiere destinarlo a cancelar deudas o realizar consumos postergados, como pagar el resumen de la tarjeta de crédito, saldar préstamos personales o renovar elementos del hogar.

Desde Reba, entidad financiera digital autorizada por el BCRA y perteneciente a Grupo Transatlántica, indican que la clave para elegir la estrategia adecuada está en conocer el propio perfil de inversor. Según el BCRA, existen tres tipos principales: conservador, moderado y agresivo. El perfil conservador prioriza la seguridad y la estabilidad, tolera poco riesgo y busca preservar el capital. Suele inclinarse por inversiones como el dólar oficial, los plazos fijos tradicionales o los FCI de bajo riesgo, como los fondos “money market”. Por su parte, el moderado busca un equilibrio entre seguridad y rendimiento, y está dispuesto a asumir cierto nivel de riesgo a cambio de mejores retornos. En estos casos, instrumentos como el dólar MEP, los FCI o los plazos fijos UVA son alternativas comunes. Por último, el perfil agresivo apunta a una mayor rentabilidad en el largo plazo, acepta la volatilidad del mercado y suele optar por productos como CEDEARs, dólar MEP o FCI de renta variable.

“El aguinaldo es una oportunidad para empezar a tomar decisiones financieras más conscientes. No hace falta ser experto para empezar, lo importante es informarse y dar el primer paso”, comenta Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba. Y agrega: “El dólar sigue siendo una de las opciones preferidas para resguardar ahorros, especialmente luego de la actualización normativa que se implementó en abril, cuando se eliminó el límite de US$ 200 mensuales y el plazo de parking para el dólar MEP”.

La especialista también destacó que lo más valorado por los usuarios de Reba es la seguridad para operar y contar con información clave para aprender a utilizar herramientas financieras que están a su alcance. “A través de nuestro programa de educación financiera, escuchamos activamente las necesidades de nuestros usuarios y les compartimos todo lo que tienen que saber, como soporte necesario para realizar las operaciones que necesitan. Gracias a ello y entendiendo sus necesidades, pronto lanzaremos nuevos productos de inversión, pensados para dar respuestas y brindar soluciones acordes a los distintos perfiles financieros”, finaliza Di Trolio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

“Mendoza permite oportunidades y abre opciones de inversiones”

Oscar Llano es Contador Público por la Universidad de Buenos Aires y realizó un posgrado de Programa de Alta Dirección (PAD) en IAE Business School. Desde 2021 lidera el área comercial de Mills Capital Group y ocupa el cargo de vicepresidente en Mills SGR, desde donde combina su experiencia técnica y visión estratégica para potenciar soluciones financieras integrales orientadas al crecimiento sostenible de empresas e inversores.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.