¿Cómo repercute el aumento de prepagas en la salud de los mendocinos?

Las obras sociales informaron a sus afiliados que procedían a incrementar el valor de las cuotas del mes de enero del 2024 en un 39.1% calculado sobre el valor de la cuota del mes de diciembre de 2023, prorrogando la fecha de vencimiento de la cuota por excepción para el día 22 de enero 2024.

Claudio Belocopitt, dueño y presidente de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical Group y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), aseguró en entrevista radial que la variación no estaba relacionada con el nuevo DNU sino con los aumentos estipulados en el decreto derogado. El notable aumento en la medicina prepaga y las obras sociales empuja a varios ciudadanos que pueden optar por prescindir de este servicio o cambiarlo por uno de menor valor. 

Una familia tipo de cuatro personas, (dos adultos y dos niños) paga actualmente en una prepaga como Prevención tiene un valor de $ 200.000, Medifé Plan Plata tiene un valor de $ 170.000 para una sola persona de 50 años, mientras que 

El Ministerio de Salud y Deportes afirma que el impacto de la crisis económica en el sector público de Mendoza está influyendo en la migración de personas que no pueden acceder al sector privado al sector público, aunque esta situación no ha repercutido significativamente. El director de Hospitales, Jorge Pérez, afirmó que se incrementó entre un  5% y 15%.

Al respecto, el director de Hospitales, Jorge Pérez, mencionó que se ha registrado un aumento en la demanda de servicios de salud pública debido a que las personas no pueden permitirse pagar el sector privado.

Esto ha llevado a demoras en la atención y ha aumentado la carga de trabajo en los principales hospitales de la zona Metropolitana. “Lo que nosotros hemos visto, en estos últimos meses, es que la población no encuentra respuestas a esa atención a la que deberían responder las prepagas y obras sociales, lo que ha generado el incremento del 5% en algunos efectores públicos y en otros, hasta el 15%”, explicó Pérez. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.