¿Cómo viajarán los argentinos en este 2022?

Sus tres prioridades más importantes están relacionadas con factores económicos: garantía de que no van a perder dinero, poder cancelar sin problemas y reprogramar sin cargo.

Image description

El workations “pasó a la historia”, ya no quieren trabajar y vacacionar al mismo tiempo.

No se dieron cuenta de la importancia de viajar para su bienestar hasta que, por la pandemia, ya no fue una opción.

Durante más de dos años donde todos los aspectos de nuestras vidas se redefinieron, las ganas de viajar y conocer el mundo quedaron intactas 63% de los argentinos dijeron que sienten que tienen que aceptar la imprevisibilidad y recuperar el tiempo perdido de vacaciones mientras que este mismo número era de 42% en 2020. Así que el 2022 va a ser un año para justamente esto. Una investigación de Booking.com, la plataforma digital de viajes líder cuya misión es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos, revela algunos datos estadísticos sobre las predicciones de viajes para este año y que será aquello que volverá a encender la chispa viajera de los argentinos. 

Viajar: cómo sea y a dónde sea

  • Un 62% dice que le da lo mismo el destino del viaje siempre y cuando sea el tipo de viaje que busca, porque lo único que quiere es irse de casa un rato.
  • Un 80% de argentinos/as va a cambiar completamente todo lo que antes había elegido y ahora va a preferir unas vacaciones flexibles en las que sea mejor dejarse llevar.
  • Un 73% está de acuerdo y dice que va a decir que sí a cualquier oportunidad de viajar que se les presente, si el bolsillo lo permite.
  • Un 69% está más abierto a distintos tipos de viajes que antes de la pandemia.
  • Un 68% está interesado en un servicio innovador que pueda predecir a qué países es seguro viajar, incluso con meses de antelación, o sugerir automáticamente destinos a los que se puede viajar fácilmente. 
  • La flexibilidad también es importante en las reservas de alojamientos y servicios: las tres prioridades más importantes para los argentinos son la garantía de que no van a perder dinero (44%), poder cancelar (26%) y reprogramar sin cargo (34%).  

¿Qué buscan en sus viajes? 

  • Un 59% quiere conocer gente nueva de vacaciones.
  • El 46% de las personas tiene ganas de conocer a alguien y vivir un amor de verano en su próximo viaje.
  • Un 52% dijo que es importante que el viaje sea beneficioso económicamente para la comunidad del destino elegido.
  • Los viajeros y viajeras argentinos van a buscar elegir alojamientos que apoyen a negocios locales (12%).
  • Los argentinos quieren volver a disfrutar plenamente de sus viajes y restablecer un equilibrio sano entre la vida laboral y la vida personal: para el 66% de los argentinos los viajes ya no serán workations, las vacaciones no van a incluir trabajo. 
  • Un 24% quiere salir de la zona de confort para recargarse de energías y sentirse rejuvenecidos.

Ojos que no ven, corazón que extraña

  • La mayoría de los argentinos comentó que los placeres simples, como sentir el sol en la piel (80%) o ver cualquier tipo de cuerpo de agua los pone de buen humor instantáneamente (80%), y son momentos que quiere volver a experimentar.
  • La incertidumbre de viajar en transporte público en una ciudad desconocida con un idioma distinto es algo que un 64% de los argentinos dijo que va a disfrutar. 
  • Un 78% de la comunidad viajera argentina dijo que los viajes contribuyen a su bienestar mental y emocional, y no se dieron cuenta de la importancia de viajar para su bienestar hasta que ya no fue una opción (65%) como consecuencia de la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.