Crece el sector audiovisual de Mendoza (la provincia participará de Ventana Sur)

Mendoza se posiciona a nivel internacional como un destino atractivo para proyectos de calidad, y participa por primera vez de Ventana Sur, el evento internacional de la industria audiovisual.

Image description
Image description

El telón se levanta para Mendoza en la 15ª edición de Ventana Sur. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes, el evento, que se extiende hasta el 1 de diciembre, marca un hito importante para la provincia, que participa por primera vez en este encuentro internacional.


Con más de 3.500 acreditados, incluyendo más de 250 compradores y vendedores de los cinco continentes, así como representantes de las cadenas y plataformas internacionales más importantes, Ventana Sur se convierte en un epicentro de coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos audiovisuales. 

Entre rondas de negocios, sesiones de pitching, reuniones individuales, mesas redondas y diversas actividades específicas, el encuentro es un catalizador de oportunidades de negocios y promoción para los productores latinoamericanos.

Mendoza, en el escenario mundial del sector audiovisua
“La participación de Mendoza en Ventana Sur refleja el crecimiento y la consolidación del sector audiovisual en la provincia. Impulsado por políticas públicas y un diálogo público-privado, el sector ha experimentado un notable dinamismo. Marcada por leyes e incentivos económicos, Mendoza se posiciona en la agenda mundial como un destino atractivo para proyectos de calidad”, sostuvo el director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito.

La presencia de Mendoza que representa a todo el ecosistema audiovisual ofrece un espacio para mostrar proyectos y reunirse con inversores. Este hito, impulsado por el Ministerio de Economía, el Ministerio de Turismo y Cultura y ProMendoza, en colaboración con el sector privado, refleja la determinación de la provincia para poner en valor sus atributos paisajísticos, culturales e históricos, junto con sus capacidades técnicas y tecnológicas para la producción audiovisual.

“La apertura de un stand en Ventana Sur es un paso importante y un incentivo estratégico. Esta iniciativa, impulsada por la Mendoza Film Commission, representa un escaparate único para las empresas, que pueden exhibir sus proyectos y establecer contactos con inversores internacionales”, añadió Morábito.

Esta participación en el festival Ventana Sur no solo es un logro aislado, sino un paso clave para la atracción de inversiones y el desarrollo continuo de la industria audiovisual en Mendoza. Más allá de la pantalla, implica la generación de empleo y el establecimiento de una auténtica industria del entretenimiento en la provincia.

Ventana Sur nuclea a todo el ecosistema audiovisual de la región en espacios de encuentros, proyecciones, conferencias y charlas de interés para quienes integran la industria del cine, las series, los videojuegos y otros formatos, con el objetivo de generar lazos que posibiliten nuevas producciones, que afiancen coproducciones con países latinoamericanos y amplíen las posibilidades de distribución y exhibición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.