Crece el uso de tarjetas prepagas gratuitas (tendencias de uso y el relevamiento de Mercado Pago)

Mercado Pago lleva emitidas 4 millones de tarjetas prepagas Mastercard desde su lanzamiento, de las cuales 1.500.000 fueron sumadas durante 2021 Se trata de una herramienta clave para que todos los usuarios puedan abonar compras y servicios en todo el mundo con dinero en su cuenta gratuita.

Image description

El uso de tarjetas prepagas gratuitas continúa creciendo en la Argentina. Desde su lanzamiento en octubre de 2017, Mercado Pago alcanzó a emitir más de 4.000.000 de tarjetas prepagas Mastercard, de las cuales este año se sumaron 1.500.000 de nuevas tarjetas, que acercan a cada vez más usuarios a la posibilidad de un manejo centralizado de su dinero, contribuyendo a la democratización del sistema financiero y el acceso a la formalidad.


Las tarjetas prepagas son una solución clave para el desarrollo y la inclusión financiera de las personas. No solo acompaña a los usuarios de las billeteras digitales en el camino recorrido contra el uso del efectivo, sino que les permite sumarse a la creciente tendencia de uso de terminales de cobro y pagos con tarjeta de los últimos 5 años en la Argentina.

“A través de la tarjeta prepaga de Mercado Pago millones de personas pueden acceder a su primera tarjeta para transaccionar libremente: disponer de su dinero en una cuenta gratuita, acceder a descuentos o beneficios, pagar servicios, realizar compras y suscribirse a plataformas digitales. Además, el uso de la tarjeta contribuye a construir un historial crediticio a personas que no son alcanzadas por una oferta de crédito”, afirmó Agustín Onagoity, director de Mercado Pago. “En el camino hacia la inclusión financiera es clave contar con soluciones que acerquen nuevas posibilidades a las personas, para que de forma fácil, práctica y segura, puedan transaccionar libremente”, agregó.


“La inclusión digital y financiera se vuelve indispensable en los esfuerzos de recuperación. Los productos Prepago empoderan a las personas y les brindan mayores oportunidades, especialmente a quienes siempre estuvieron marginadas de la economía formal", comentó Fernanda Lloret, Vicepresidente de Productos para Mastercard Cono Sur. "Desde Mastercard trabajamos muy cerca de nuestros partners para desarrollar soluciones que mejoren el día a día y faciliten pagos de forma fácil, rápida y segura".

  • El 44% de las tarjetas se emite para usuarios que no viven en CABA o Provincia de Buenos Aires: el alcance federal de la herramienta se da principalmente en las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
  • Según una encuesta realizada por Mercado Pago, 1 de cada 3  titulares elige la tarjeta prepaga de Mercado Pago como su tarjeta principal. Entre las principales razones de esta elección se destacan atributos como “facilidad de uso” (37%), “uso de la cuenta digital de Mercado Pago como cuenta principal” (36%) y “La tarjeta de Mercado Pago es la única que tengo” (25%). En general, las tarjetas prepagas se utilizan para compras cotidianas: el gasto promedio mensual por usuario es de $5.763.
  • A su vez, el 56% de los usuarios activos no tienen cargada otra tarjeta en su cuenta de Mercado Pago y un 25% de los titulares señala que la tarjeta prepaga de Mercado Pago es la única tarjeta que tiene. 


Tendencias de uso de las tarjetas prepagas

  1. Los usuarios que más consumen tienen entre 45 y 55 años y gastan $ 7.875 por mes en promedio, un 26% más que los usuarios de entre 25 y 35 años.
  2. El 10% de los consumos son internacionales: 1 de cada 3 usuarios la usa para pagar una suscripción mensual a plataformas de streaming: Disney+, Netflix, Spotify, Amazon Prime, Youtube Premium, entre otros.
  3. Casi 100.000 usuarios usan la tarjeta para suscripciones o compras en plataformas de videojuegos como Steam, Xbox, Blizzard, Epicgames y EA/Origin.
  4. El 50% de los titulares de tarjetas también paga con QR.
  5. El 37% de lo que factura un pequeño comerciante que usa Mercado Pago para cobrar lo utiliza para compras con su tarjeta prepaga.
  6. Los cinco rubros donde más se usan tarjetas prepagas son: supermercados y almacenes, servicios profesionales y oficios, estaciones de servicios, restaurantes de comidas rápidas, servicios de televisión paga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.