Crowdfunding, una modalidad de inversión que se instala en Mendoza

El próximo 4 de julio se dictará un encuentro sobre esta novedosa modalidad de negocios para franquicias y pequeñas empresas que es tendencia en el mundo de las inversiones.

Image description

En la última década, el crowdfunding se ha consolidado como una herramienta poderosa para la financiación de proyectos y empresas. Esta modalidad, que permite a emprendedores y pequeñas empresas obtener fondos directamente del público, ha transformado la forma en que las ideas innovadoras y los negocios emergentes encuentran apoyo financiero. 

Este modo de inversión busca consolidarse en Mendoza, por eso, el próximo jueves 4 de julio, a las 17 horas, se desarrollará Crowdfunding, invirtiendo en comunidad, a cargo de Suraci Evolución de Empresas. El encuentro abierto a empresarios y futuros inversores tendrá lugar en la sala 1 y 2 del Edificio Alvear, Vista Pueblo (San Martín 6279, Luján de Cuyo). Las inscripciones gratuitas están disponibles a través de Eventbrite.com.

El Crowdfunding, una forma de democratizar y expandir inversiones 
Con un acceso más democratizado al capital, el crowdfunding se presenta no solo como una oportunidad de financiamiento sino también como una opción atractiva para los inversores que cuenten con un capital limitado.
El crowdfunding o financiación colectiva, es un mecanismo mediante el cual un proyecto o empresa recauda fondos a través de pequeñas contribuciones de un gran número de personas, generalmente utilizando plataformas en línea. 

Existen diversas modalidades de crowdfunding, como el de recompensas, el de donaciones, el de préstamos y el de inversión, cada una con características y objetivos distintos.

En el encuentro, dictado por Juan Manuel Contreras, gerente Comercial de la consultora Suraci, se detallarán las distintas alternativas de inversión bajo esta modalidad para Pymes y Franquicias en la región. Como así también las tendencias mundiales del Crowdfunding, los casos de éxito y las posibilidades que ofrece el mercado nacional

Los beneficios de Crowdfunding en un mundo dinámico y colaborativo
Este tipo de inversiones es ideal para nuevos proyectos y pequeñas empresas que buscan crecer con una inversión baja y un crecimiento posible en corto plazo. Como así también diversificar su cartera de inversores.

Al presentar su proyecto en una plataforma de crowdfunding, las empresas no solo buscan financiamiento, sino también validación del mercado. Si una idea genera suficiente interés y financiamiento, esto puede indicar que hay una demanda real por el producto o servicio, minimizando el riesgo de lanzamiento.

Además, las campañas de crowdfunding también funcionan como una poderosa herramienta de marketing. A través de ellas, las empresas pueden generar expectación y atraer la atención de los medios y del público, lo cual puede traducirse en futuros clientes y seguidores.

Por otro lado, esta modalidad de negocio para pymes resulta atractiva para aquellos inversores interesados en el impacto social, porque permite apoyar proyectos que alineen con sus valores y objetivos, como iniciativas sostenibles o sociales.

Las inscripciones para el encuentro “Crowdfunding, invirtiendo en comunidad”,  están disponibles a través de Eventbrite.com. Cupos limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.