Crowdfunding, una modalidad de inversión que se instala en Mendoza

El próximo 4 de julio se dictará un encuentro sobre esta novedosa modalidad de negocios para franquicias y pequeñas empresas que es tendencia en el mundo de las inversiones.

Image description

En la última década, el crowdfunding se ha consolidado como una herramienta poderosa para la financiación de proyectos y empresas. Esta modalidad, que permite a emprendedores y pequeñas empresas obtener fondos directamente del público, ha transformado la forma en que las ideas innovadoras y los negocios emergentes encuentran apoyo financiero. 

Este modo de inversión busca consolidarse en Mendoza, por eso, el próximo jueves 4 de julio, a las 17 horas, se desarrollará Crowdfunding, invirtiendo en comunidad, a cargo de Suraci Evolución de Empresas. El encuentro abierto a empresarios y futuros inversores tendrá lugar en la sala 1 y 2 del Edificio Alvear, Vista Pueblo (San Martín 6279, Luján de Cuyo). Las inscripciones gratuitas están disponibles a través de Eventbrite.com.

El Crowdfunding, una forma de democratizar y expandir inversiones 
Con un acceso más democratizado al capital, el crowdfunding se presenta no solo como una oportunidad de financiamiento sino también como una opción atractiva para los inversores que cuenten con un capital limitado.
El crowdfunding o financiación colectiva, es un mecanismo mediante el cual un proyecto o empresa recauda fondos a través de pequeñas contribuciones de un gran número de personas, generalmente utilizando plataformas en línea. 

Existen diversas modalidades de crowdfunding, como el de recompensas, el de donaciones, el de préstamos y el de inversión, cada una con características y objetivos distintos.

En el encuentro, dictado por Juan Manuel Contreras, gerente Comercial de la consultora Suraci, se detallarán las distintas alternativas de inversión bajo esta modalidad para Pymes y Franquicias en la región. Como así también las tendencias mundiales del Crowdfunding, los casos de éxito y las posibilidades que ofrece el mercado nacional

Los beneficios de Crowdfunding en un mundo dinámico y colaborativo
Este tipo de inversiones es ideal para nuevos proyectos y pequeñas empresas que buscan crecer con una inversión baja y un crecimiento posible en corto plazo. Como así también diversificar su cartera de inversores.

Al presentar su proyecto en una plataforma de crowdfunding, las empresas no solo buscan financiamiento, sino también validación del mercado. Si una idea genera suficiente interés y financiamiento, esto puede indicar que hay una demanda real por el producto o servicio, minimizando el riesgo de lanzamiento.

Además, las campañas de crowdfunding también funcionan como una poderosa herramienta de marketing. A través de ellas, las empresas pueden generar expectación y atraer la atención de los medios y del público, lo cual puede traducirse en futuros clientes y seguidores.

Por otro lado, esta modalidad de negocio para pymes resulta atractiva para aquellos inversores interesados en el impacto social, porque permite apoyar proyectos que alineen con sus valores y objetivos, como iniciativas sostenibles o sociales.

Las inscripciones para el encuentro “Crowdfunding, invirtiendo en comunidad”,  están disponibles a través de Eventbrite.com. Cupos limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.