Cuáles fueron los destinos más elegidos para la primera quincena de enero

Según un relevamiento de Booking.com, a nivel local el top 3 fue encabezado por la ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y Bariloche. A nivel internacional, las playas de Brasil son las predilectas.

Image description

En comparación con el 2022, la gente es mucho más optimista con respecto a los viajes durante el 2023. A pesar de cierta inestabilidad que se siente a nivel mundial, una nueva investigación de Booking.com reveló que el 82% de los argentinos afirma que siempre vale la pena viajar.

La gente va a seguir priorizando los viajes, pero prestando atención a sus presupuestos y prioridades. Para la gente, viajar sin preocupaciones será fundamental: el 48% de los argentinos dice que invertir en vacaciones sigue siendo una de sus prioridades. Pero ser consciente del presupuesto es clave: casi siete de cada diez argentinos (70%) continúan pensando en viajes mientras consideran cuál sería la mejor forma de invertir su dinero. 

Por eso, Booking.com, el líder digital con la misión de hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos, realizó un relevamiento para identificar los destinos más elegidos por los viajeros argentinos para darle el puntapié inicial a la temporada de verano. 

Destinos domésticos más reservados por Argentinos durante la primera quincena de 2023: 

  • Buenos Aires
  • Mar del Plata
  • San Carlos de Bariloche
  • Córdoba
  • Mendoza

Los viajeros argentinos también aprovecharon subirse al auto, al micro o incluso al avión y visitar destinos un poco más lejanos a casa. Entre los destinos internacionales más reservados por la comunidad viajera argentina, se encuentran: 

  • Florianópolis, Brasil
  • Río de Janeiro, Brasil
  • Sao Gabriel, Brasil
  • Porto Alegre, Brasil
  • Madrid, España

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada