¿Cuáles son las preocupaciones de los mendocinos cuando viajan? (Booking cuenta cuáles son)

Viajar siempre es un placer pero existen algunos puntos que generan preocupaciones en el momento de emprender la salida.

Image description

Luego de los años de restricciones por la pandemia el mundo nos vuelve a abrir sus puertas y entre tantas ganas y optimismo siempre surgen algunas preocupaciones. Booking.com, cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todas las personas, indaga en aquellas que, a veces, también ocupan un lugar en la valija de los argentinos.


Gastar más de lo presupuestado, una excursión más, un recuerdo más, una salida más, a quien no le pasó. A los dolores de cabeza por el presupuesto se suman la preocupación de enfermarse, no sentirse muy seguros en algún lugar o sufrir algún robo según datos de Booking pero lo cierto es que a esto se suma la situación cambiaria del país, sobre todo si el destino elegido es el exterior según comentaron del Ministerio del Turismo de la Provincia. Además los viajeros que salen de Mendoza coinciden que las conexiones aéreas se suman a la lista de preocupaciones. 

Según Booking, las preocupaciones no tan importantes son: perderse las mejores experiencias por no estudiar el destino en un  14%, no encontrar en el lugar sus preferencias gastronómicas, apenas el 8% o no entender la cultura local en el destino, un 5% Mientras que las preocupaciones más importantes son sufrir algún robo en 35%, sentirse inseguro en un 29%, 20% gastar de más, 20% en desilusionarse con el destino y 25% en enfermarse. 

“Emprender un viaje siempre es una aventura y son momentos llenos de aprendizaje. Por ello, tener alguna preocupación previa siempre es bienvenida, porque eso nos ayuda a estudiar mejor el destino al cuál nos dirigimos. Por ejemplo, si buscamos un hospedaje es importante tener en cuenta los comentarios verificados hechos por huéspedes reales, como los más de 246 millones disponibles en Booking.com”, comentó Jimena Gutiérrez, gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.