Cyber Monday 2023: cómo se preparan las PyMES para potenciar sus ventas

Con la mirada puesta en una nueva fecha comercial importante para el sector, miles de PyMEs se apoyan en los beneficios del ecosistema de Mercado Libre para poder escalar sus negocios.

Image description

Desde el lunes 6 al miércoles 8 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de Cyber Monday, una fecha que año tras año se consolida por sus ofertas y oportunidades en la agenda comercial de nuestro país. Cómo todos los años, Mercado Libre ofrece a través de su plataforma diferentes herramientas para que vendedores de todo el país puedan seguir impulsando aún más sus ventas y llegar a los millones de usuarios que se reúnen en ocasión a esta fecha.

En esta nueva edición del Cyber Monday en Mercado Libre se podrán encontrar productos con hasta el 40% de descuento, 9 cuotas sin interés, envíos gratis y en 24h, para brindar a los usuarios la mejor experiencia de compra online. Además, hasta el 13 de noviembre, ofrece un 50% off para contratar Nivel 6, el programa de beneficios de Mercado Libre que ofrece, Disney+ y Star+ gratis, al igual que descuentos y envíos gratis en miles de productos. Todas las ofertas y las marcas que participan estarán disponibles en mercadolibre.com.ar/cyber-monday.  

La edición anterior de Cyber Monday, registró más de un 38% de aumento en ventas dentro de la plataforma. Así mismo, durante aquellos tres días, se detectó un promedio de 15.5M de visitas diarias, lo que representó una suba de más del 18% de visitas que los meses previos. Otros datos relevantes según los informes de Mercado Libre, es que 5 de cada 10 personas comienzan a buscar sus productos entre 15 días y 3 meses antes de los eventos especiales, y el 97 % de los que realizan compras en esta fecha, vuelven a comprar en la plataforma en los siguientes 6 meses. Estos números demuestran la importancia del Cyber Monday para miles de PyMEs que se suman en esta fecha para escalar sus negocios. 

¿Cómo se preparan las PyMES?

Una estrategia en constante crecimiento para los vendedores en Mercado Libre es la posibilidad de promocionar sus artículos a través de Mercado Ads, aprovechando la plataforma que atrae a más de 108 millones de usuarios únicos en toda la región. Gracias a su entorno limpio y su audiencia altamente orientada a la compra, Mercado Libre ha demostrado ser 1,4 veces más efectivo que otras plataformas online para crear presencia de marca y aumentar la intención de compra en casi un 94%. Además, las cifras de ventas reales muestran un impacto positivo del 25% en las ventas de los vendedores que la utilizan.

Otra de las herramientas con la que cuentan los usuarios a la hora de escalar sus ventas en la plataforma es “Clips”, la funcionalidad disponible en la App que desde su lanzamiento en 2022 ya alcanzó los 2 billones de visualizaciones únicas y más de 3 millones de horas de contenidos vistos. Esta sección de videos cortos, le permite a los vendedores subir una review de sus productos y ayudar a que el resto de los usuarios puedan explorar con más detalle y decidir con más facilidad. A la hora de empezar a usar Clips se recomienda generar varios videos para aumentar la visibilidad y el interés de los compradores, y contar una historia cautivadora sobre el producto. Según datos de la plataforma, 9 de cada 10 personas dice que ver un video los convenció de comprar un producto, y más de la mitad de los consumidores prefieren comprar después de ver un video sobre el producto.

Por último, este año Mercado Libre presentó "Bio Libre", una herramienta gratuita que permite a vendedores y creadores de contenido centralizar sus enlaces en un lugar personalizado. Esta innovación se destaca por su integración con Mercado Pago y Mercado Shops, facilitando la venta de productos en una plataforma unificada. La herramienta brinda métricas detalladas para un seguimiento efectivo y busca mejorar la comunicación con los seguidores a través de una plataforma personalizable y fácil de usar.



Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.