De Mendoza al mundo: así es Sound Water, el primer tinto asociado a la meditación

(Por Carla Luna) Sound Water Blend transmite frecuencias que quedan guardadas en el vino y arrastran una connotación holística que forman parte de la experiencia. Un tinto de corte con una energía especial, que surge de la mano de tres amigos apasionados por su rol en este proyecto. Ya está a la venta.
 

En tiempos donde la meditación, la vida holística y espiritual ha ganado terrenos, el mundo vitivinícola encuentra su tangente con un vino que plasma en su memoria sonidos energizantes a través del agua. 

Nicolás Raby, Javier González y German Lledó unieron conocimientos para lanzar al mercado un vino distinto, con una carga energética que permite vivir una experiencia diferente. Sound Water, Blend 2019 capta la energía de los sonidos a través del agua.  

“La vid se alimenta del agua y se elabora el vino que lleva esa vibración. Si bien en la parte sensorial se pueden experimentar todas las sensaciones que da el vino también toma esa información registrada a través de los sonidos, como lo que sucede en una terapia, donde las personas se armonizan”, explica Javier González, socio del proyecto y especialista en Terapia de Sonido del Agua. 

Y detalla que es una relación intensa que responde a un concepto físico en que  estudia las partículas del agua y su geometría, la cual ante una frecuencia se modifica, por lo tanto a nivel cuántico el sonido hace cambios en la estructura del agua.

Si bien lleva un proceso de vinificación tradicional, su valor agregado radica en la incorporación de esta información a través del sonido. “Hay bodegas que ponen sonidos en los vinos, pero no el seguimiento que se ha realizado desde la viña”, cuenta González, y aclara: “Si bien pensamos en la carga energética, no queremos que sea un vino relajado, sino todo lo contrario, cargado de energía”. 

A nivel práctico, la botella tiene un código QR en su contraetiqueta, la cual permite escuchar las frecuencias que se utilizaron en la viña. De esta manera, otorga al consumidor la posibilidad de seguirlo e ingresar en una meditación virtual. 

El sonido que prevalece es el gong, un instrumento musical en forma redonda que emite un eco vibratorio con poder terapéutico. Ese sonido acompaña a las viñas en luna llena y resulta significativo en la etiqueta del vino. 

Un blend energético
Sound Water
es un blend a base de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc de Luján de Cuyo y Malbec y Syrah de Vista Flores. “Las variedades se elaboran por separado y posteriormente hacemos el blend”, explica el enólogo Nicolás Raby y agrega: “El 60% madura en barrica durante seis meses y el resto en tanque de acero inoxidable”.

Cuenta con una partida limitada de 5.000 botellas. “Estamos preparando el viñedo para el próximo año. La idea es hacer blend con todo lo que significa. Cada blend es único e irrepetible, logra su propia identidad y posee complejidad, mientras prevalece el  equilibrio y la armonía”, define el enólogo. 

“Tiene una complejidad media. Es frutado y mucha especie que le aporta el Cabernet Sauvignon y Franc con taninos redondos y jugosos, con un llenado de boca potente. Cuando lo degustás es un vino suave, largo, sedoso y equilibrado. Siguiendo el concepto, me focalicé mucho en el equilibrio”, transmite Raby sobre su Sound Water

Este ejemplar tiene un  precio sugerido al público de $ 590. Se consigue en venta directa a través de las redes sociales o en vinotecas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).