Después de lograr su identificación geográfica, el aceite de oliva mendocino invita a cocinar para concursar por $ 410.000

Mendoza lanza un concurso de cocina con aceite de oliva, con el objetivo de promocionar el uso de los aceites de oliva Indicación Geográfica Mendoza en un certamen que incluye cocina en vivo en distintas locaciones de la provincia. Puede participar cualquiera que desee preparar platos dulces o salados originales. Hay $ 410.000 en premios para varias categorías.

Image description

Luego del histórico logro de la primera denominación IG de América del aceite de oliva mendocino, el Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), firmó el acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para promocionar el producto estrella de la gastronomía local.

Estas acciones incluyen un concurso del que pueden participar todos los que tengan ganas de cocinar y mostrar sus recetas, en una acción que culmina en noviembre y que cuenta con el apoyo de la Asociación Olivícola de Mendoza, la Federación Plan Estratégico de Durazno Industria, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el Clúster de la Ciruela, la Asociación de Frutos Secos de Mendoza y las olivícolas que certificaron IG.

Hay $410.000 en premios para la mejor receta, para el segundo puesto y para preparados especiales, con un largo camino de concurso que incluye cocina en vivo en locaciones seleccionadas de Mendoza y difusión en programas de televisión y redes sociales.

La participación es gratuita y pueden inscribirse hasta el 29 de agosto todos los argentinos mayores de 18 años amantes de la cocina. Para participar, anotate en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMRTryH-_lfqs-L7Y87U-vpZqAcfT-xjH-mgshxvCk_N9SfQ/viewform.

Categorías: qué comidas podés preparar

Plato principal: pueden ser carnes, platos veganos o sin TAC, y deben contar con una guarnición y una salsa. El ingrediente obligatorio debe ser el aceite de oliva virgen extra con Indicación Geográfica Mendoza (AOVE IG MZA). Como secundarios, pueden elegir dos entre los siguientes productos identitarios mendocinos: durazno envasado, ciruela deshidratada, ajo o frutos secos. Fuera de esos tres ingredientes obligatorios, puede utilizar los que se requieran para el plato.

Postre: debe contener masa, algo cremoso, algo que aporte frescura como fruta, decoraciones, hierbas, etc. El ingrediente obligatorio debe ser el AOVE IG MZA y como ingredientes obligatorios secundarios pueden elegir dos entre los siguientes productos identitarios mendocinos: durazno envasado, ciruela deshidratada, frutos secos. Como en los salados, se pueden agregar más componentes.

Cada participante podrá presentar una receta por categoría y esta debe ser inédita y original. Además, debe agregar una fotografía del plato final terminado.

Deben tener en cuenta que no pueden utilizarse ingredientes que no estén permitidos por ley, como por ejemplo jarilla o vizcacha.

¿Cómo es la cocina en vivo?

Habrá en primera instancia 16 finalistas que cocinarán en vivo en las almazaras, festivales olivícolas y montes de olivo de toda la provincia. Los concursantes dispondrán de hasta una hora y media para realizar su plato y deben dejar los utensilios y la cocina en excelente estado de limpieza y orden.

La organización les dará los ingredientes que requieran y contarán en el módulo de cocina con utensilios y platos de presentación para la confección de las recetas que vayan a necesitar. Se les enviará un archivo para que detallen sus necesidades oportunamente, si pasan a la instancia de cocina en vivo. Si necesitan algo particular, que no tenga la institución, les será comunicado, para que puedan aportarlo el día de la fecha y se los autorice a utilizarlo. El objetivo es que todos los participantes estén bajo las mismas condiciones y en igualdad de oportunidades.

Los premios

Los premios para cada categoría serán los siguientes:

Plato principal

  • Primero: $ 60.000
  • Segundo: $ 30.000
  • Tercero: $ 15.000

Postre

  • Primero: $ 60.000
  • Segundo: $ 30.000
  • Tercero: $ 15.000

Categorías especiales

  • Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Durazno industria: $ 50.000.
  • Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Ciruela deshidratada: $ 50.000.
  • Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Ajo: $ 50.000.
  • Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Frutos secos: $ 50.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.