Después de lograr su identificación geográfica, el aceite de oliva mendocino invita a cocinar para concursar por $ 410.000

Mendoza lanza un concurso de cocina con aceite de oliva, con el objetivo de promocionar el uso de los aceites de oliva Indicación Geográfica Mendoza en un certamen que incluye cocina en vivo en distintas locaciones de la provincia. Puede participar cualquiera que desee preparar platos dulces o salados originales. Hay $ 410.000 en premios para varias categorías.

Image description

Luego del histórico logro de la primera denominación IG de América del aceite de oliva mendocino, el Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), firmó el acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para promocionar el producto estrella de la gastronomía local.

Estas acciones incluyen un concurso del que pueden participar todos los que tengan ganas de cocinar y mostrar sus recetas, en una acción que culmina en noviembre y que cuenta con el apoyo de la Asociación Olivícola de Mendoza, la Federación Plan Estratégico de Durazno Industria, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el Clúster de la Ciruela, la Asociación de Frutos Secos de Mendoza y las olivícolas que certificaron IG.

Hay $410.000 en premios para la mejor receta, para el segundo puesto y para preparados especiales, con un largo camino de concurso que incluye cocina en vivo en locaciones seleccionadas de Mendoza y difusión en programas de televisión y redes sociales.

La participación es gratuita y pueden inscribirse hasta el 29 de agosto todos los argentinos mayores de 18 años amantes de la cocina. Para participar, anotate en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMRTryH-_lfqs-L7Y87U-vpZqAcfT-xjH-mgshxvCk_N9SfQ/viewform.

Categorías: qué comidas podés preparar

Plato principal: pueden ser carnes, platos veganos o sin TAC, y deben contar con una guarnición y una salsa. El ingrediente obligatorio debe ser el aceite de oliva virgen extra con Indicación Geográfica Mendoza (AOVE IG MZA). Como secundarios, pueden elegir dos entre los siguientes productos identitarios mendocinos: durazno envasado, ciruela deshidratada, ajo o frutos secos. Fuera de esos tres ingredientes obligatorios, puede utilizar los que se requieran para el plato.

Postre: debe contener masa, algo cremoso, algo que aporte frescura como fruta, decoraciones, hierbas, etc. El ingrediente obligatorio debe ser el AOVE IG MZA y como ingredientes obligatorios secundarios pueden elegir dos entre los siguientes productos identitarios mendocinos: durazno envasado, ciruela deshidratada, frutos secos. Como en los salados, se pueden agregar más componentes.

Cada participante podrá presentar una receta por categoría y esta debe ser inédita y original. Además, debe agregar una fotografía del plato final terminado.

Deben tener en cuenta que no pueden utilizarse ingredientes que no estén permitidos por ley, como por ejemplo jarilla o vizcacha.

¿Cómo es la cocina en vivo?

Habrá en primera instancia 16 finalistas que cocinarán en vivo en las almazaras, festivales olivícolas y montes de olivo de toda la provincia. Los concursantes dispondrán de hasta una hora y media para realizar su plato y deben dejar los utensilios y la cocina en excelente estado de limpieza y orden.

La organización les dará los ingredientes que requieran y contarán en el módulo de cocina con utensilios y platos de presentación para la confección de las recetas que vayan a necesitar. Se les enviará un archivo para que detallen sus necesidades oportunamente, si pasan a la instancia de cocina en vivo. Si necesitan algo particular, que no tenga la institución, les será comunicado, para que puedan aportarlo el día de la fecha y se los autorice a utilizarlo. El objetivo es que todos los participantes estén bajo las mismas condiciones y en igualdad de oportunidades.

Los premios

Los premios para cada categoría serán los siguientes:

Plato principal

  • Primero: $ 60.000
  • Segundo: $ 30.000
  • Tercero: $ 15.000

Postre

  • Primero: $ 60.000
  • Segundo: $ 30.000
  • Tercero: $ 15.000

Categorías especiales

  • Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Durazno industria: $ 50.000.
  • Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Ciruela deshidratada: $ 50.000.
  • Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Ajo: $ 50.000.
  • Mejor combinación AOVE IG Mendoza-Frutos secos: $ 50.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.