Dos estaciones de servicio YPF de Mendoza fueron premiadas por su excelencia a nivel nacional

Con más de 200 operadores en toda la región Cuyo, la estación Los Corralitos mereció el +YPF de oro y la ubicada en Lavalle se alzó con el +YPF de plata, distinciones que reconocen el desempeño a lo largo de todo un año.

Image description
Image description
Image description
Image description

Las estaciones YPF Los Corralitos y Lavalle fueron reconocidas en la región Cuyo con los prestigiosos premios +YPF de Oro y Plata, respectivamente. Se trata del máximo galardón que otorga la compañía a las Estaciones de Servicio con mejor desempeño a nivel nacional dentro del Programa +YPF, una herramienta que distingue la excelencia en aspectos como atención al cliente, gestión comercial, calidad del servicio, eficiencia operativa, tienda, boxes.

Durante una emotiva ceremonia realizada en el Sheraton Hotel de Mendoza, con la presencia de todos los operadores de Mendoza, San Juan y San Luis y autoridades de YPF a nivel nacional, se celebró la entrega de premios que reconocen a las estaciones líderes de cada región. En Cuyo, donde compiten cerca de 200 estaciones, el Oro fue para YPF Los Corralitos y la Plata para YPF Lavalle, ambas gerenciadas por Mariano Santoni, quien lidera estos proyectos con una fuerte impronta organizacional y compromiso con la mejora continua.

“Este reconocimiento es un orgullo enorme, tanto para el equipo de trabajo como en lo personal. Es la coronación de un trabajo colectivo. Hace tres años iniciamos una transformación profunda, con el foco en construir una cultura organizacional propia, orientada a la excelencia en la experiencia del cliente y el bienestar del equipo”, expresó Santoni.

Ambas estaciones han implementado una serie de mejoras en infraestructura, procesos de atención, gestión ambiental y clima laboral. El sistema de calificación del programa +YPF evalúa múltiples indicadores cuantitativos y cualitativos a lo largo de todo un año calendario. Junto con el análisis de la performance en cuanto a volumen de venta de todas las unidades de negocio (combustible, tienda, boxes), el programa califica variables cualitativas como la experiencia del cliente, estado de instalaciones, limpieza de los diferentes sectores, bromatología. Además, también incluye la visita de clientes incógnitos que evalúan la experiencia. La estación que obtiene mayor puntaje en estas evaluaciones es la que recibe la máxima distinción.

“Más allá del premio, sentimos que a lo largo de los últimos años ya veníamos ganando, por el trabajo realizado con nuestros equipos. Hemos logrado mejorar nuestros indicadores de forma sostenida, crecer en ventas, y sobre todo consolidar un ambiente de trabajo de calidad y profesional. Es un proceso que impacta tanto en el cliente externo como en nuestro personal”, agregó Santoni.

Ambos emprendimientos funcionan como dos empresas independientes, que comparten un mismo propósito y valores y una misma mirada sobre el liderazgo: involucrar a los equipos en los objetivos y celebrar juntos cada paso logrado.

Además del enfoque en excelencia operativa, ambas estaciones han adoptado compromisos concretos con la sostenibilidad. Incorporaron paneles solares, programas de reciclado y separación de residuos, invitando a la comunidad a participar en estas acciones.  Mantienen alianzas con organizaciones sociales colaborando con comedores y jardines maternales. A esto se suma la reciente conversión de imagen, con nueva cartelería, pantallas LED y un fuerte impacto visual, que mejora notablemente la experiencia del cliente y propicia un espacio de trabajo más confortable.

“Nuestro propósito es ser energía para una vida sustentable, porque pensamos en las personas, protegemos el medio ambiente y cuidamos los recursos. Creemos que somos energía para transformar la vida de las personas. Lo vivimos así. Con un gesto amable, un café recién hecho o una solución a tiempo, podemos mejorar el día de alguien. Esa es nuestra verdadera vocación de servicio”, concluyó Mariano Santoni.

Los reconocimientos del Programa +YPF son parte de una estrategia nacional que impulsa la mejora continua en toda la red. Es una iniciativa que no solo mide resultados, sino que impulsa a los operadores a alcanzar nuevos estándares de calidad, sostenibilidad e innovación. 

Para las localidades de Los Corralitos y Lavalle, este reconocimiento representa no solo un motivo de orgullo, sino también una muestra concreta de cómo la gestión eficiente y profesional puede marcar una diferencia a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.