El almuerzo del INV ganó espacio en la agenda de Vendimia

(Por Carla Luna) El Instituto Nacional Vitivinícola participó por primera vez de los festejos vendimiales de manera activa desde la perspectiva política y social. El viernes 4, el presidente del INV Martin Hinojosa junto con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez invitaron al almuerzo en un salón de eventos en Maipú para reunir a los principales referentes de la industria vitivinícolas , productores, bodegueros, enólogos, empresarios, y políticos. Además hubo ministros de distintas provincias, legisladores, miembros de la corte suprema de justicia, intendentes y agregados agrícolas que participaron de la jornada de trabajo que se realizó antes del almuerzo.

Más de 500 personas se dieron cita para esta jornada donde se realizó la entrega al reconocimiento por la trayectoria de la vitivinicultura argentina, premiando a más de 20 referentes en diferentes categorías.  

“Quiero destacar la importancia de este evento, no sólo premiar a la trayectoria, sino también hacerlo en el marco del Consejo Federal Agropecuario en vendimia, donde hemos tenido la posibilidad de explicar lineamientos de la vitivinicultura y escuchar lo que aspa en el mundo a través de los agregados. Para nosotros es importante homenajear tanto aquellos que hacen el trabajo diario para lograr la bebida nacional” manifestó Hinojosa quien se mostró satisfecho con la presencia de Domínguez.

“Desde el sector público hay posibilidades de cambiar algo. En esa idea la vitivinicultura tiene un saldo pendiente y negativo con los productores para que sean parte real de la rentabilidad de la cadena. Hoy tenemos una gran oportunidad y responsabilidad de conducir un programa del gobierno donde uno de los objetivos es mejorar ese saldo pendiente con los productores. Es una responsabilidad que nos toca como institución y que también les corresponde a otras como el INTA, Coviar y el Ministerio del Gobierno Provincial. Aprender a trabajar escuchando los intereses de cada uno tratando de llegar a acuerdos”, agregó el presidente del INV.

“La vendimia tiene una liturgia tan propia. La provincia de Mendoza ha logrado a través de los años, llenar de esa sangre que es el vino y unir la Argentina. La calidad de nuestro vino está en los máximos estándares” comenzó diciendo el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez quien puso en valor el plan estratégico de la industria vitícola que lideró la Coviar, remarcó que el vino argentino está en 129 países del mundo  y llamó a trabajar en conjunto con todas las instituciones que forman parte de la cadena productiva del vino.

“Si nos salvamos en racimos o nos condenamos por egoístas. Que este sagrado vino pueda construir ese camino para trabajar juntos” comentó Domínguez y agregó: “ Hay que proyectar y pensar el sector. Eso sucedió con la Coviar que pudo pensarse y tener un modelo de desarrollo. Hay que reconocer la dirigencia política de la provincia. Cuando se trata del tema del vino todos cierran filas, eso es un logro de Mendoza y es un mensaje que el vino el da a todo el país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.