El boom de las franquicias, la forma de encontrar un negocio rentable y con potencial en la región

Emprender no es una tarea sencilla y la permanente situación de crisis e inestabilidad financiera de nuestro país ahuyenta las ganas, pero el formato franquicias vino para quedarse y tendrá su esplendor el 7 de setiembre en la Expo Franquicias

Image description

Para los que quieran diversificar sus recursos y capital, hay múltiples marcas con muchos años de trayectoria en el mercado que, a través de las franquicias, pueden ser parte del modelo exitoso de negocios. A la hora de pensar un nuevo negocio el riesgo es parte de la decisión, pero con un buen asesoramiento y una búsqueda concreta se puede lograr una inversión rentable y con futuro.


Las franquicias es un negocio propició, que continúa en expansión y muchas marcas con prestigio y trayectoria apuestan a sumar inversores bajo este modelo, con nuevos puntos de venta en Cuyo, una de las regiones con mayor potencial del país.

Dar en el blanco con el rubro y asumir el desafío
Uno de los principales puntos a la hora de emprender no es solo buscar un negocio rentable, sino apostar por un rubro o nicho que el inversor conozca o esté dispuesto a conocer.

Además de contar una inversión inicial para invertir en la franquicia de una marca (costo que es en dólares y con un retorno de más de un año aproximadamente), algo fundamental es tener en claro que cada empresa tiene su razón de ser un estilo que seguir.

Por ejemplo, si lo que busca el inversor es el rubro gastronómico, que abarca restó, cafeterías, cervecerías o panaderías, en la actualidad hay diversas opciones locales o también marcas de otras provincias que buscan expandirse aquí. En general son empresas con un gran potencial de crecimiento no sólo por la marca en sí misma sino porque en general es un sector con cierta estabilidad sumado al crecimiento de áreas urbanas que impulsan el desarrollo del sector.

Aunque es un rubro clásico y en constante transformación, el emprendedor debe considerar que es un rubro que requiere intensa dedicación de tiempo, como así también contar con personal especializado para la atención al público, entre otros pormenores que son el desafío diario del negocio.

Pero hay otras marcas especializadas que son una inversión ideal de negocio, para quien busque algo distinto, donde la innovación es permanente. Empresas especializadas como venta de materiales, servicios de reparación, refrigeración y calefacción, construcción o incluso el rubro de estética, belleza y bienestar conforman el universo de franquicias posibles en donde realizar una inversión confiable.

Lo primordial en la búsqueda del negocio es dar con un servicio de consultoría que ofrezca un panorama concreto de la inversión, como así también un acercamiento entre los dueños de las empresas, asesoramiento legal y acompañamiento durante y después de montado el negocio.


Un evento con más de 50 marcas para conocer
Mendoza como provincia cabecera de la región en la última década ha generado más de cincuenta marcas que crecieron exponencialmente a través de puntos de ventas y nuevos inversores.

Para quienes estén en la búsqueda activa de un nuevo negocio, en septiembre vuelve la Expo Franquicias Cuyo 2023 a nuestra provincia. Bajo el lema “Cuyo, tierra de oportunidades”, el evento se realizará el 7 de septiembre, en el auditorio Ángel Bustelo y contará con la participación de más de 50 marcas y franquicias que expondrán su modelo de negocios, provenientes de Mendoza, Santa Fé, Buenos Aires, Córdoba y Chile.

Un encuentro ideal para conocer cada empresa y franquicia, con un contacto directo con sus líderes y además la oportunidad de un asesoramiento con expertos en el mundo empresarial, conocer casos de éxito y participar de conferencias de primer nivel con claves y tips de desarrollo de negocios.

Más información en expofranquicias.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.