El costo del autotransporte de carga se incrementó un 60% en un año

El autotransporte de cargas es un eslabón fundamental para el funcionamiento de la sociedad, de manera complementaria al resto de los medios de transporte. Sin autotransporte de cargas, los insumos no llegarían a los campos, las industrias y las obras en construcción, los productos no se trasladarían del campo a la industria y de la industria a los comercios minoristas, y las compras on-line no llegarían a nuestros hogares.

Image description
Foto: IP Paraguay

A pesar de esta importancia central, la sustentabilidad de las empresas de autotransporte de cargas está en riesgo por el atraso tarifario que ha ido profundizándose durante los últimos años. Por este motivo, APROCAM trabaja intensamente durante los últimos años para contar con modelos matemáticos del funcionamiento de la actividad que permiten generar, de manera rigurosa, estadísticas, proyecciones y simulaciones de costos.

El estudio de costos del autotransporte de cargas realizado por Economic Trends SA, para APROCAM, se incrementó, durante el mes de julio de 2022, 5,8% con relación al costo del mes previo (base cargas generales Mendoza-Buenos Aires), alcanzando un nivel 60.4% por encima del registrado en julio de 2021 (base cargas generales, Mendoza - Buenos Aires, trayectos con carga completa). El incremento mensual de costos durante julio es consecuencia, principalmente, de los incrementos en precio del gasoil (se consideran valores reportados por estaciones de servicio a la Secretaría de Energía de la Nación para gasoil G3), del incremento en el tipo de cambio oficial (4.8%), entre otros aumentos. Los primeros siete meses del año acumulan un incremento de costos del 52.5%.

El presente informe incluye las estadísticas de costos de 4 tipologías. Con estos instrumentos, el Sistema Estadístico de Costos del Autotransporte de Cargas de la entidad estima un costo de $ 185.90 por km en julio de 2022, para cargas generales, trayecto Mendoza – Buenos Aires, con una proyección de $ 214.30 por km en septiembre de 2022, lo que implicaría un incremento del 75.8% en los primeros 9 meses del año.

A julio de 2022, las variaciones interanuales de costos son las siguientes: 60.4% en cargas generales Mendoza - Buenos Aires, 60.4% en cargas generales San Rafael - Buenos Aires, 58.7% en cargas generales Mendoza – San Miguel de Tucumán y 51.8% en carga internacional Mendoza – Santiago de Chile.

Dada la gran dispersión en el costo efectivo del gasoil como consecuencia de su escasez, el informe de APROCAM incluye para cada tipo de carga y trayecto, la simulación del costo por km en julio según el precio final del litro de gasoil pagado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.