El Día de Campo en General Alvear, un anticipo de la Fiesta de la Ganadería donde se reúnen los principales referentes del sector

Más de 500 personas han confirmado su asistencia al almuerzo de mañana que también es un punto de encuentro en el que se discute la situación y el rumbo de la economía de Mendoza en un contexto inflacionario que preocupa a todos los sectores.

Image description

Como ya es un clásico, se realiza este sábado el Día de Campo para presentar la Fiesta de la Ganadería que se realizará el mes que viene en General Alvear y que anticipa buenos vientos ya que las entradas se agotaron una semana antes con gran entusiasmo por parte del público.

Desde la Cámara de Comercio de ese departamento, su presidente, Jorge Noguerol, contó que ya está todo listo para recibir a las más de 500 personas que participarán del gran asado que, sobre todo, sirve como excusa a la política local para reunirse y, además, mostrarse ante periodistas y colegas. 

Esta es la primera Fiesta que tendrá Noguerol como presidente de la Cámara ya que asumió en febrero y trabaja no solo para que mañana salga todo bien sino para que el festival que se realizará del 4 al 8 de mayo sea un éxito y un modo de revalorizar a la ganadería de zonas áridas.

“Este encuentro nació para presentar la Fiesta a los periodistas, pero creció tanto que ya tiene vida propia”, relató Noguerol quien se refirió al relativo buen momento que atraviesa el sector debido a las lluvias de los últimos tiempos con la consiguiente mejora en las pasturas.

La Ganadería cuenta con el apoyo de la Unión Industrial de Mendoza (UIM) debido a que se trata de un ámbito productivo que contribuye a dar trabajo genuino a quienes viven en el sur de Mendoza y que hoy también se ha visto relativamente favorecido por los precios pero que tiene un gran freno en la alta inflación y la falta de crédito. 

Andrés Vavrik, ex presidente de la Cámara de Comercio, agregó que –pese a esta conjunción de buen clima y de que los terneros de las zonas áridas tienen mercado- muchos productores prefieren quedarse con la mercadería por miedo a perder contra la inflación con productos en los que –por lo general- se cobran luego de los 30 a 90 días. 

Por otra parte, agregó que, a la mencionada inestabilidad e incertidumbre, la sustentabilidad de la actividad se ve mermada por la imposibilidad de crecer en un relativo buen contexto ya que no hay crédito para financiar obras como acueductos o perforaciones y que los pocos préstamos en circulación son tan chicos y bajos que no mueven la aguja de las inversiones. 

En lo que respecta al resto de los sectores que son parte de la Cámara de Comercio de General Alvear, Noguerol mencionó la inflación que afecta a todos por igual con especial foco en el comercio mientras que la agroindustria depende de insumos importados que no siempre llegan.

El momento de la agricultura tiene una doble lectura ya que muchos productores se han quedado sin cosechar, pero, los que lo han hecho y tal vez por este motivo, han tenido un precio relativamente mejor que otros años. 

“No ha habido gente para cosechar”, agregó Vavrik y explicó que es un problema que se agudiza año a año y que implica dejar la cosecha en los campos con las consiguientes pérdidas de todo tipo que esto ocasiona. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.