El Día de Campo en General Alvear, un anticipo de la Fiesta de la Ganadería donde se reúnen los principales referentes del sector

Más de 500 personas han confirmado su asistencia al almuerzo de mañana que también es un punto de encuentro en el que se discute la situación y el rumbo de la economía de Mendoza en un contexto inflacionario que preocupa a todos los sectores.

Image description

Como ya es un clásico, se realiza este sábado el Día de Campo para presentar la Fiesta de la Ganadería que se realizará el mes que viene en General Alvear y que anticipa buenos vientos ya que las entradas se agotaron una semana antes con gran entusiasmo por parte del público.

Desde la Cámara de Comercio de ese departamento, su presidente, Jorge Noguerol, contó que ya está todo listo para recibir a las más de 500 personas que participarán del gran asado que, sobre todo, sirve como excusa a la política local para reunirse y, además, mostrarse ante periodistas y colegas. 

Esta es la primera Fiesta que tendrá Noguerol como presidente de la Cámara ya que asumió en febrero y trabaja no solo para que mañana salga todo bien sino para que el festival que se realizará del 4 al 8 de mayo sea un éxito y un modo de revalorizar a la ganadería de zonas áridas.

“Este encuentro nació para presentar la Fiesta a los periodistas, pero creció tanto que ya tiene vida propia”, relató Noguerol quien se refirió al relativo buen momento que atraviesa el sector debido a las lluvias de los últimos tiempos con la consiguiente mejora en las pasturas.

La Ganadería cuenta con el apoyo de la Unión Industrial de Mendoza (UIM) debido a que se trata de un ámbito productivo que contribuye a dar trabajo genuino a quienes viven en el sur de Mendoza y que hoy también se ha visto relativamente favorecido por los precios pero que tiene un gran freno en la alta inflación y la falta de crédito. 

Andrés Vavrik, ex presidente de la Cámara de Comercio, agregó que –pese a esta conjunción de buen clima y de que los terneros de las zonas áridas tienen mercado- muchos productores prefieren quedarse con la mercadería por miedo a perder contra la inflación con productos en los que –por lo general- se cobran luego de los 30 a 90 días. 

Por otra parte, agregó que, a la mencionada inestabilidad e incertidumbre, la sustentabilidad de la actividad se ve mermada por la imposibilidad de crecer en un relativo buen contexto ya que no hay crédito para financiar obras como acueductos o perforaciones y que los pocos préstamos en circulación son tan chicos y bajos que no mueven la aguja de las inversiones. 

En lo que respecta al resto de los sectores que son parte de la Cámara de Comercio de General Alvear, Noguerol mencionó la inflación que afecta a todos por igual con especial foco en el comercio mientras que la agroindustria depende de insumos importados que no siempre llegan.

El momento de la agricultura tiene una doble lectura ya que muchos productores se han quedado sin cosechar, pero, los que lo han hecho y tal vez por este motivo, han tenido un precio relativamente mejor que otros años. 

“No ha habido gente para cosechar”, agregó Vavrik y explicó que es un problema que se agudiza año a año y que implica dejar la cosecha en los campos con las consiguientes pérdidas de todo tipo que esto ocasiona. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.