El INV autoriza un nuevo producto vitivinícola a base de mosto y vino

Se trata de un producto obtenido a partir de un mínimo de 50% de la suma de mosto y vino, al que se le podrá agregar edulcorantes, colorantes, aromatizantes, alcohol y productos de calidad alimentaria debidamente autorizados por el organismo competente.

Image description

El INV definió un nuevo producto vitivinícola que se denomina Bebida a base de Mosto y Vino o también Producto a base de Mosto y Vino. Se trata del obtenido a partir de un mínimo de 50 % de la suma de mosto y vino, al que se le podrá agregar edulcorantes, colorantes, aromatizantes, alcohol y productos de calidad alimentaria debidamente autorizados por el organismo competente.


En el caso de utilizar mosto preconcentrado, concentrado y rectificado, la firma deberá contar con el análisis de concentración pertinente. Los productos vitivinícolas utilizados deberán poseer el correspondiente análisis de trámite para la elaboración de la "Bebida a base de Mosto y Vino" o “Producto a base de Mosto y Vino”, emitido por el INV.

La firma deberá contar con los certificados de inscripción de los productos no incluidos en el alcance del INV, expedido por la ANMAT u Organismo competente, donde conste que son de libre circulación y expendio con alcance nacional.


La Dirección Nacional de Fiscalización, podrá incorporar en la definición detallada en el Artículo 1º de la Resolución 02/2022 a todos aquellos productos que cumplan con los requisitos allí establecidos.

El etiquetado de estos nuevos productos deberá encuadrarse conforme a la normativa vigente que rige para los productos vitivinícolas, debiendo indicarse además los porcentajes de los compuestos no vínicos que lo integran. Las infracciones al régimen que establece la norma dictada por el INV serán sancionadas de conformidad con las previsiones de la Ley General de Vinos Nº 14.878.


En el año 2016 el INV había definido la "Bebida a base de Vino" o "Producto a base de Vino", que es el obtenido a partir de un mínimo de 50 % de vino genuino, al que se le ha agregado edulcorantes, colorantes, aromatizantes y productos de calidad alimentaria o de bebidas no alcohólicas incluyendo el agua, pero no se contemplaba el mosto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.