El INV capacitó a la Reina y a la Virreina Nacional de la Vendimia 2022

La Reina y la Virreina Nacional de la Vendimia 2022, Natasha Sánchez y Giuliana Pilot, respectivamente, visitaron la sede central del Instituto Nacional de Vitivinicultura para asistir a una capacitación sobre introducción al mundo del vino, a cargo de los profesionales del organismo.

Image description

Las reinas fueron recibidas por el presidente Martín Hinojosa y disfrutaron de un desayuno junto a las autoridades. Allí, Hinojosa agradeció la predisposición de las soberanas para capacitarse en el INV y dialogaron sobre consumo de vino, mercados interno y externo, posicionamiento del INV, entre otros temas.

En el encuentro, que se desarrolló en un ambiente de camaradería, Hinojosa hizo referencia al rol de las soberanas como embajadoras del vino. En este sentido destacó que “es muy valioso el aporte que realizan las reinas a la vitivinicultura, ya sea en la difusión del vino entre los jóvenes y fundamentalmente como embajadoras en las distintas ferias nacionales e internacionales donde sus presencias atraen y convocan a muchas personas que asisten a esos eventos. Por este motivo, es muy importante que adquieran conocimiento para difundir la vitivinicultura argentina en las distintas misiones comerciales que se realicen”.

Luego, las soberanas realizaron la capacitación en el Departamento de Estudios Enológicos y Sensoriales, donde los profesionales desarrollaron diversos temas como regiones vitivinícolas, posicionamiento de la vitivinicultura argentina en el mundo, tendencias del mercado interno, fases de la degustación, factores subjetivos y objetivos que inciden en la degustación, entre otros.

Las reinas demostraron mucho interés en los contenidos porque realizaron varias preguntas para profundizar lo que consideraban importante. El encuentro concluyó con una degustación dirigida de un Malbec y un Torrontés.

Además, recibieron de Martín Hinojosa el certificado del curso y un presente de parte de todo el personal del INV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.