El INV informó sobre la estimación de producción de uva 2022 de la Región Norte (Mendoza será evaluada en febrero junto a Neuquén y Rio Negro)

El Instituto Nacional Vitivinícola confirmó que se continuó con la metodología implementada en 2021, que incorporó en las mediciones los aportes realizados por otras instituciones de gobierno y entidades privadas, de todas las regiones vitivinícolas del país.

Image description

Considerando la anticipación natural en la maduración que tienen las uvas en las provincias del norte argentino, se presenta en primer lugar un informe de los resultados obtenidos en los trabajos de estimación realizados, de las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta y con posterioridad, en el mes de febrero el informe relativo a Mendoza, Neuquén y Río Negro.


Este primer  informe sobre las zonas del Norte de nuestro país se puede concluir que en la provincia de Salta se prevé un incremento en la producción. Según explicó el presidente del INV, Cdor. Martín Hinojosa, esto se debe "a un aumento de las precipitaciones que mitigaron la falta de agua y a la recuperación que tuvieron los viñedos del granizo que los afectó el año anterior". Asimismo mencionó: "a medida que nos dirigimos hacia el sur, dentro de la región, se comienza a percibir los efectos del viento Zonda y el riego defectuoso, como es el caso de Catamarca que mantiene una producción similar a la del año 2021".


En cuanto a las provincias de La Rioja y San Juan se ha observado una producción heterogénea con un tamaño menor del grano y del racimo. Según detalló el presidente del INV esto está dado a múltiples factores, "como heladas que producen desequilibrios fisiológicos, eventos de granizo, ola de calor con temperaturas máximas por encima de los 40ºC y mínimas de 35ºC y, por último, la falta de agua que sufre la región en general".

No obstante, "a la fecha en todas las provincias estimadas, se observa una buena sanidad en hoja y racimo", remarcó Martín Hinojosa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.