El INV informó sobre la estimación de producción de uva 2022 de la Región Norte (Mendoza será evaluada en febrero junto a Neuquén y Rio Negro)

El Instituto Nacional Vitivinícola confirmó que se continuó con la metodología implementada en 2021, que incorporó en las mediciones los aportes realizados por otras instituciones de gobierno y entidades privadas, de todas las regiones vitivinícolas del país.

Considerando la anticipación natural en la maduración que tienen las uvas en las provincias del norte argentino, se presenta en primer lugar un informe de los resultados obtenidos en los trabajos de estimación realizados, de las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta y con posterioridad, en el mes de febrero el informe relativo a Mendoza, Neuquén y Río Negro.


Este primer  informe sobre las zonas del Norte de nuestro país se puede concluir que en la provincia de Salta se prevé un incremento en la producción. Según explicó el presidente del INV, Cdor. Martín Hinojosa, esto se debe "a un aumento de las precipitaciones que mitigaron la falta de agua y a la recuperación que tuvieron los viñedos del granizo que los afectó el año anterior". Asimismo mencionó: "a medida que nos dirigimos hacia el sur, dentro de la región, se comienza a percibir los efectos del viento Zonda y el riego defectuoso, como es el caso de Catamarca que mantiene una producción similar a la del año 2021".


En cuanto a las provincias de La Rioja y San Juan se ha observado una producción heterogénea con un tamaño menor del grano y del racimo. Según detalló el presidente del INV esto está dado a múltiples factores, "como heladas que producen desequilibrios fisiológicos, eventos de granizo, ola de calor con temperaturas máximas por encima de los 40ºC y mínimas de 35ºC y, por último, la falta de agua que sufre la región en general".

No obstante, "a la fecha en todas las provincias estimadas, se observa una buena sanidad en hoja y racimo", remarcó Martín Hinojosa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.