El INV publica el informe de Productos Orgánicos Vitivinícolas Argentinos

El Laboratorio Estadístico del INV elaboró un informe especial de Productos Orgánicos Vitivinícolas, al respecto el presidente del Organismo Nacional, Martín Hinojosa comentó que "por primera vez a partir de la campaña 2022, comenzamos a relevar datos del ingreso de uva orgánica a los establecimientos elaboradores de vino y mosto en el país".

Image description

"Los datos provisorios de la campaña 2022 indican que fueron 142 establecimientos los que ingresaron uva orgánica por un total de 706.171 quintales. Mendoza recibió el 60,9% de ese total, La Rioja es la segunda en importancia con 18,6% y San Juan en tercer lugar con 17,9%".

Hinojosa explicó que "durante esta pandemia se generó una mayor conciencia por el cuidado del planeta y una alimentación más saludable y con ello la demanda de vinos orgánicos ha aumentado de manera considerable, acelerando una tendencia que ya se veía en los distintos mercados. Por otro lado, la búsqueda de nuevos horizontes de comercialización, nuevos mercados y productos innovadores y diferenciales hace que las ventas de estos productos sigan en crecimiento en valor y volumen”.

El informe indica que, durante el año 2021, se exportaron 11,1 millones de litros de vino orgánico, 2,4 millones de litros de mosto concentrado orgánico y 887 toneladas de pasas de uva orgánica. En el último año crecieron las exportaciones de los tres productos respecto al año anterior. Cabe destacar el aumento del 146% en las exportaciones de mosto orgánico ocurridas en el último año respecto a 2020 y se destinaron principalmente a Estados Unidos. Las exportaciones de vino orgánico aumentaron 6,4% y las de pasas un 40,8% respecto a 2020.

El vino es el segundo producto orgánico exportado de origen vegetal, luego del azúcar de caña en Argentina, y se destina principalmente a Dinamarca, Suecia, Reino Unido y Alemania. Hinojosa destacó que "Argentina además de vino orgánico, exporta mosto orgánico y pasas de uva."

Este primer informe del INV destaca que Argentina cuenta con 9.300 ha cosechadas de uva orgánica, lo cual representa el 4,4% del total cultivado. La producción de vid orgánica en nuestro país aumenta a un ritmo de 38% anual (promedio 2018-2021).

Hinojosa anunció que "lograr una buena producción de uvas orgánicas con rendimientos comparables con los cultivos convencionales es el próximo objetivo a cumplir. Elegir las variedades, suelos y abonos adecuados hará que los costos sean iguales o más bajos inclusive que el resto de los cultivos".

"La demanda existe y no para de crecer, los productos orgánicos no son el futuro, son el presente" concluyó Hinojosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.