El Quemado: Mendoza avanza con el parque solar más grande del país

Mendoza consolida su liderazgo en energías renovables con la construcción del Parque Solar El Quemado, el más grande de Argentina. Ubicado en el departamento de Las Heras, a 53 km de la capital provincial y a 13 km de Jocolí, el proyecto avanza a paso firme y ya completó la instalación de su primera fila de paneles solares, conocida como "Golden Tracker". 

Image description
Image description

El parque, desarrollado por YPF Luz en conjunto con la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), se construye en dos etapas: la primera contempla una potencia instalada de 200 MW, mientras que la segunda sumará 105 MW adicionales, alcanzando una capacidad total de 305 MW. Esta infraestructura permitirá abastecer de energía a más de 233.000 hogares argentinos y evitará la emisión de más de 385.000 toneladas de dióxido de carbono al año. 

El Quemado es el primer proyecto de energía eléctrica renovable aprobado en Argentina bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión total de aproximadamente 220 millones de dólares. Actualmente, emplea a cerca de 260 personas y se prevé superar los 400 puestos de trabajo en los momentos de mayor demanda, impulsando el desarrollo económico regional. 

El parque utilizará más de 500.000 paneles bifaciales de última generación, capaces de captar energía tanto de la radiación solar directa como de la reflejada. Estos paneles se montarán sobre estructuras que seguirán el movimiento del sol y se replegarán automáticamente para protegerse ante vientos fuertes. La puesta en marcha de la primera etapa está prevista para el primer trimestre de 2026, con la segunda etapa estimada para mediados o finales del mismo año. 

Con este proyecto, Mendoza reafirma su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad, consolidándose como un referente en el desarrollo de energías limpias en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.