El reclutamiento con propósito: más allá del currículum

(Por Pizca Experiencias más Humanas) En un mundo laboral cada vez más competitivo y diverso, el proceso de reclutamiento se ha convertido en una tarea fundamental para las empresas. Sin embargo, en lugar de centrarse únicamente en los currículums vítae (CV) tradicionales, muchas organizaciones están adoptando un enfoque más holístico: el reclutamiento con propósito.

Image description

El reclutamiento con propósito va más allá de simplemente revisar las habilidades y experiencias enumeradas en un CV. En lugar de eso, se enfoca en identificar candidatos que compartan los valores y la misión de la empresa, así como en evaluar su potencial para contribuir de manera significativa al equipo y a la cultura organizacional.

En este contexto, el currículum sigue siendo importante, pero se considera solo una pieza del rompecabezas. Los reclutadores están prestando más atención a aspectos como la pasión, la creatividad, la adaptabilidad y las habilidades interpersonales de los candidatos. Además, están buscando evidencia de logros tangibles y contribuciones previas que demuestren el potencial de un candidato para tener un impacto positivo en la empresa.

Este enfoque centrado en el propósito no solo beneficia a las empresas al ayudarles a construir equipos más sólidos y cohesionados, sino que también beneficia a los candidatos al garantizar que se unan a organizaciones donde puedan crecer y prosperar profesionalmente.

En resumen, el reclutamiento con propósito representa un cambio de paradigma en la forma en que las empresas identifican y seleccionan talento. Al mirar más allá de los currículums y enfocarse en valores, habilidades y potencial, las organizaciones pueden construir equipos más diversos, innovadores y comprometidos que estén mejor equipados para enfrentar los desafíos del futuro.

 Pizca trabaja con este enfoque para ayudar al crecimiento  exponencialmente y acompaña a implementar procesos de reclutamiento y onboarding efectivos.

Ig para más información. @pizca.rrhh
Contacto: 2615324190/2613004644

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada