El vino a granel argentino, tendrá presencia en ProWein 2023

ProWein, la feria de vinos más importante del mundo, que se realizará en Düsseldorf, entre el 19 y el 21 de Marzo, contará este año con la promoción de los graneles argentinos, de la mano de la Cámara Argentina de Vinos a Granel y de cuatro empresas asociadas, que tendrán presencia dentro del pabellón WofA. Otras empresas asociadas a la Cámara, asimismo, irán por su cuenta con stands propios también representado el vino a granel de distintas zonas argentinas.

Image description

“Contaremos con un stand de la Cámara ubicado dentro del pabellón de Wines of Argentina, gracias al apoyo de ProMendoza y los cuatro socios que apoyaron esta idea. El stand de la Cámara Argentina de Vinos a Granel estará conformado por dos espacios privados, que totalizan una superficie 18m2 formando el sector de la CAVG” explicó Juan Manuel Palomo, gerente de la Cámara.


Los socios que estarán presentes en el stand de CAVG en ProWein son: Amadeo Marañón S.A., Galeano Antonacci G&A S.A., Juviar S.A. y Kineta S.A.

Expectativas del sector
René Alarcón, Managing Director de Juviar, llevará sus vinos  granel a ProWein donde espera establecer contacto con nuevos clientes, a la vez que se estrechan relaciones con los importadores de muchos años. 

“Buscamos reafirmar presencia internacional en línea con nuestra vocación de exportadores, ProWine es por lejos la feria más importante para el vino globalmente, donde concurren un altísimo porcentaje de los actores de esta industria y allí queremos dar a conocer estado actual de nuestra oferta de vinos y dar estructura a nuestro programa y estrategia de ventas para la temporada”.

Sobre la actual temporada para el granel, Alarcón remarcó que la presente vendimia presenta varios desafíos, “principalmente el poder mantener una oferta competitiva de nuestros vinos, para seguir abasteciendo a nuestros clientes en forma estable y a precios razonables”. 

A sabiendas de que se pronostican pérdidas debido a las heladas y recientes condiciones climáticas, la cantidad disponible de vino podría disminuir. “Por lo tanto mantener a nuestros clientes con oferta suficiente y a buen precio será la mayor tarea” adelantó.

Kineta, otra de las empresas que acompañará a la Cámara en esta edición de la Feria ProWein, posee tradición en la producción de jugos de uva, a lo que se suma recientemente una nueva división de vinos, la cual estará presentando en distintos mercados y con muy buenos resultados.

Enrique Verazay, vocero de la compañía, indicó que Kineta participará en Prowein 2023 “con muchas ganas y expectativas de continuar construyendo lazos en distintas partes del mundo”.

Argentina, en los últimos años, viene luchando por conseguir un mejor lugar en el concierto de graneles del mundo.  “El camino no es corto, pero la continuidad y respeto comercial nos está mostrando que vamos por el camino correcto. Creemos que el potencial exportador que tiene la Argentina es de calidad y de fuerza de volumen” señaló Verazay.

Indicó también que los problemas del clima no sólo en Argentina, sino en otras partes del mundo, vienen complicando la producción. “Las inclemencias climáticas en distintas partes del mundo vienen haciendo no tan fácil la tarea pero soy optimista que es posible continuar produciendo vino según se requiera” aseguró.

Si bien la cosecha Argentina de este año podría estar debajo del promedio, llevando hacia arriba los precios de los vinos a granel, Bodega Amadeo Marañón tiene como objetivo reunirse con los clientes de forma personal, para reafirmar lazos y relaciones de largo plazo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.