Empleo y capacitación: se presenta hoy el programa de Enlace y Enlazados (a partir de las 13.30 en La Enoteca)

Con estas iniciativas, el empresariado mendocino podrá contratar nuevos empleados con un aporte equivalente al salario mínimo, vital y móvil, por parte del Estado mendocino.

Consciente de la importancia de fortalecer el tejido empresarial de nuestra provincia, la Dirección General de Empleo y Capacitación difundirá este viernes, en La Enoteca, los detalles de los programas de fomento al empleo, Enlace y Enlazados.


Se presentarán de manera detallada los programas disponibles y cómo pueden beneficiar tanto a los empleadores como a los potenciales candidatos. El objetivo es establecer un vínculo sólido entre la oferta y la demanda laboral, promoviendo una inserción laboral exitosa y brindando herramientas de capacitación que contribuyan al desarrollo profesional y personal de los trabajadores.

“Queremos generar un circuito virtuoso en donde el mercado que está demandando profesionales idóneos pueda tomar mano de obra especializada, es decir que estén disponibles personas calificadas, pero no solamente porque tengan un conocimiento previo, sino que también estarán disponibles aquellas personas desempleadas que no tenían un oficio y que mediante el ciclo de capacitaciones pudieron mejorar su empleabilidad”, explicó Emilce Vega Espinoza, titular del área.

Enlazados permite a cientos de personas acceder a un trabajo en el sector privado con la ayuda del Gobierno. Los contratados con esta modalidad pueden ser personas mayores de 18 años, residentes de la provincia de Mendoza y, además, deben registrarse en la Red Provincial de Empleo.

Los programas nacionales apuntan a un universo poblacional acotado y con características específicas, como secundario incompleto. Las personas desempleadas que están fuera de esos perfiles no cuentan con asistencia de ningún tipo. Frente a esta situación, el programa Enlazados mejora el universo y las posibilidades de empleabilidad.

Para participar, las personas interesadas deben inscribirse previamente en el siguiente enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.