Empleo y capacitación: se presenta hoy el programa de Enlace y Enlazados (a partir de las 13.30 en La Enoteca)

Con estas iniciativas, el empresariado mendocino podrá contratar nuevos empleados con un aporte equivalente al salario mínimo, vital y móvil, por parte del Estado mendocino.

Consciente de la importancia de fortalecer el tejido empresarial de nuestra provincia, la Dirección General de Empleo y Capacitación difundirá este viernes, en La Enoteca, los detalles de los programas de fomento al empleo, Enlace y Enlazados.


Se presentarán de manera detallada los programas disponibles y cómo pueden beneficiar tanto a los empleadores como a los potenciales candidatos. El objetivo es establecer un vínculo sólido entre la oferta y la demanda laboral, promoviendo una inserción laboral exitosa y brindando herramientas de capacitación que contribuyan al desarrollo profesional y personal de los trabajadores.

“Queremos generar un circuito virtuoso en donde el mercado que está demandando profesionales idóneos pueda tomar mano de obra especializada, es decir que estén disponibles personas calificadas, pero no solamente porque tengan un conocimiento previo, sino que también estarán disponibles aquellas personas desempleadas que no tenían un oficio y que mediante el ciclo de capacitaciones pudieron mejorar su empleabilidad”, explicó Emilce Vega Espinoza, titular del área.

Enlazados permite a cientos de personas acceder a un trabajo en el sector privado con la ayuda del Gobierno. Los contratados con esta modalidad pueden ser personas mayores de 18 años, residentes de la provincia de Mendoza y, además, deben registrarse en la Red Provincial de Empleo.

Los programas nacionales apuntan a un universo poblacional acotado y con características específicas, como secundario incompleto. Las personas desempleadas que están fuera de esos perfiles no cuentan con asistencia de ningún tipo. Frente a esta situación, el programa Enlazados mejora el universo y las posibilidades de empleabilidad.

Para participar, las personas interesadas deben inscribirse previamente en el siguiente enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.