Empresas de Mendoza ofrecen sus productos por internet a través de Latindyl

El sitio en internet de Latindyl fue lanzado recientemente y ha generado un importante interés en sus primeros días de operaciones. Su objetivo es brindar una solución única en la región, donde los compradores internacionales pueden encontrar a un clic la oferta exportable de las pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica y contactarse con estas de forma directa. Con el apoyo de ProMendoza, más de 20 empresas de Mendoza se han sumado a la propuesta.

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, enfatizó que “el e-commerce es una herramienta de negocios muy interesante, que está teniendo gran impacto en los negocios de todo el mundo, porque reúne a compradores y vendedores sin moverse de su casa, lo cual facilita el intercambio comercial”.

Gastón Reemeerie, director general de Latindyl y ex jefe de operaciones de Despegar.com, aseguró que “Latinoamérica no contaba hasta ahora con una plataforma tecnológica que reúna la oferta exportable de la región, la acerque a compradores globales y, por otro lado, les brinde a los exportadores los servicios necesarios para que este paso resulte simple”.

“La región tiene una importante oportunidad de crecimiento en la participación internacional. El porcentaje de empresas exportadoras, en países más desarrollados, es de hasta ocho veces superior comparado con los países de Latinoamérica. Por otro parte, el potencial no solamente está en la comercialización hacia otras regiones, sino también tenemos un importante camino por recorrer en el desarrollo del mercado intrarregional, que entendemos puede ser muy atractivo para fortalecer el crecimiento internacional de las pymes y el impacto que esto tendrá en generación de puestos de trabajo, inclusión, generación de divisas, etcétera” enfatizó Reemeerie.

Las empresas de Mendoza

Las empresas mendocinas  ofrecen en la plataforma vinos y productos relacionados, bolsas ecológicas, productos gourmet, alimentos varios, ropa y accesorios de moda y decoración.

Ya se sumaron a Latindyl Familia Furlán Wines, Salute, Tittarelli, Luis Segundo Correas, Mardeli, Una Flor Deco, Uniser, Juncal, Inglobal, Testa Gonzalo Martin, Terrandes, Roberto Bonfanti,  Quale, Mangato Wines, Grupo J&F, Gambeta Emprendimientos, Todo Eco, Accossatto Mauro Danilo, La Folie, Biovin, San Nicolás Wines, Cooperativa Vitivinifrutícola General Alvear, Agrorosal y Mauro Opasso.

El sitio

Latindyl ofrece planes con diferentes alcances en el servicio, que se adaptan a empresas que no tengan experiencia y/o equipo propio con conocimiento en comercio exterior. También, a empresas que ya exportan y buscan ampliar su alcance a nuevos mercados o profundizar su presencia en los mercados donde ya se encuentren.

Adicionalmente, el marketplace acerca a exportadores e importadores una serie de servicios adicionales, brindados por partners especializados, como Banco Galicia, Banco Santander, DHL, SGS, Marco Financial, CIMC Delfin Group y QBOX.

Asimismo, Latindyl ha realizado acuerdos de colaboración con entidades que comparten el objetivo de impulsar el comercio exterior, como la Fundación ProMendoza, que realiza un importante trabajo para  generar el crecimiento de las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

En este mismo sentido, se están llevando a cabo presentaciones de Latindyl ante diferentes entidades de empresarios y cámaras de supermercadistas en Brasil, para que comiencen a utilizar el marketplace como el espacio natural para abastecerse de productos de la región.

Latindyl tiene diferentes fases de evolución, donde se irá incorporando la oferta exportable de las pymes de los diferentes países de Latinoamérica, para generar de esta manera el espacio donde los importadores puedan encontrar la oferta de la región en un solo lugar, así como otras plataformas B2B internacionales reúnen los productos de Asia, Europa o Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.