¿En qué conviene invertir con un dólar en alza?

(Por Elena Alonso) La impactante suba del dólar blue  genera un  contexto muy volátil para las inversiones. A pesar de un dólar en aumento, no es conveniente salir a comprar. Ante todo  es importante, mantener la calma y actuar de manera pensante. Una de las opciones que recomiendo es  hacer inversiones en activos que no sean líquidos. De esta manera, podés vender y en 48 horas  tener dinero en tu cuenta para tomar una decisión, lo cual ayuda a sentirte cómodo y tranquilo.

Otra opción es comprar obligaciones negociables y estar dolarizados. Si tenés restricciones podes comprar obligaciones negociable con Ley Argentina,  linkeadas al dólar MEP o al contado con liquidación  sin necesidad de irte al dólar- estas en pesos pero en activos resguardados.


Por otro lado, una apuesta valedera son los Cedear, acción que cotiza en el exterior. Estos se compran en pesos y se mueven al contado con liquidación que es el financiero. Hay empresas que pagan dividendos como Coca Cola y recibís dólar billete.
 
¿Qué son las obligaciones negociables?
Las Obligaciones Negociables (ONs) son instrumentos de deuda emitidos por empresas, que pueden comprarse y venderse todos los días hábiles en el mercado. Se trata de un activo de Renta Fija, a la que se puede acceder con pesos o dólares.

Se debe  poseer es una cuenta de inversiones  que puede ser  pesos o dólares, aunque de todas maneras si se compra en pesos se dolariza.  Porque las obligaciones negocios que recomendamos son Hard Dólar, las cuales ante vencimientos de renta y amortizaciones pagan en moneda dólar, se pueden retirar y transferir a una cuenta bancaria.

Las obligaciones negociables se pueden adquirir en las de  ley argentina y las de ley extranjera. Si tenés restricciones para acceder al solidario o al MEP, se puede acceder con Vista, IRSA y Geneia. Sirven para estar cubiertos con el MEP o contado con liquidación.

Si tienes opciones de comprar dólar MEP también podes comprar obligaciones negociables como Pampa Energía e YPF que tiene importantes tasas de retorno.  La TIR (Tasa interna de Retorno) de YPF que vencen en el  2025 tiene el 12% anual y las que vencen en el 2026, el 10% anual, mientras  y Pampa Energía del 6%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.