Estafas piramidales camufladas en inversiones que ilusionan con altas ganancias

(Por Carina Egea)* Recientemente se han dado a conocer numerosos casos de estafas engendradas por compañías que solicitan dinero a sus usuarios para destinarlo a supuestas inversiones que generarían ganancias exorbitantes.

Sin embargo, se descubrió que no existía ninguna inversión real, sino que se trababa de la maniobra conocida como Estafa Piramidal o Esquema Ponzi.

Para realizar estas maniobras se requiere a los usuarios un desembolso inicial de dinero, con la promesa que obtendrán rendimientos elevados en el corto plazo.

Las víctimas creen que las ganancias que obtienen provienen de actividades comerciales legítimas, sin embargo, no hay ningún negocio o inversión real.   Las ganancias de los inversores se pagan con los fondos aportados por los inversores más recientes.

Por ello el sistema requiere del ingreso constante de nuevos inversores. En el momento en que dejan de entrar nuevos inversores el sistema colapsa.

Este tipo de estafas no es reciente, en los últimos 100 años se han llevado a cabo numerosas maniobras similares. Entre ellas corresponde destacar la realizada por el delincuente italiano Carlo Ponzi a principios del siglo XX, a quién se debe la denominación de Esquema Ponzi y la perpetrada por Bernie Madoff en Nueva York, a principios de los años 2000, cuyo fraude alcanzó más de US$ 60.000 millones.

¿Cómo evitar caer en estas maniobras? 

Previo a realizar cualquier inversión sugerimos consultar que la persona que ofrece la misma se encuentre inscripta los Registros llevados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Señales de advertencia

Se recomienda estar alerta ante las siguientes situaciones: 

  • Se ofrecen ganancias descabelladas en el corto plazo.
  • La persona que ofrece la inversión no está inscripta en la Comisión Nacional de Valores (CNV). 
  • Intenta comunicarse reiteradamente.
  • Afirma la necesidad de que el inversor tome una decisión rápida o perderá la oportunidad.

Para mayor información se sugiere consultar la Guía de Protección a las Personas Inversoras, elaborada por la CNV.

* Presidente de Portdolio SA

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.